98 años y reformas pendientes para modernizar el estadio
El Heliodoro Rodríguez López se aproxima a los 100 años de vida.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/B5J5LJW6NZBMPGKVWZYDFQMOIU.jpg?auth=c27bcd94e5e88f85e1d98164315b660f867a21b10d5ac441463c0a2ae9102c88&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
El estadio Heliodoro Rodríguez López ha tenido diversas reformas a lo largo de los años. / CD Tenerife
![El estadio Heliodoro Rodríguez López ha tenido diversas reformas a lo largo de los años.](https://cadenaser.com/resizer/v2/B5J5LJW6NZBMPGKVWZYDFQMOIU.jpg?auth=c27bcd94e5e88f85e1d98164315b660f867a21b10d5ac441463c0a2ae9102c88)
Santa Cruz de Tenerife
Este 25 de julio de 2023 el Heliodoro Rodríguez López, símbolo e icono del tinerfeñismo, se acerca más a su centenario al cumplir hoy 98 años desde el día de su inauguración. Aquel 25 de julio de 1925 fue bautizado bajo el nombre de Stadium, con un partido amistoso entre el CD Tenerife y el Marino de Las Palmas. Previo a ese momento el representativo jugaba sus partidos en un descampado que había en la confluencia de las calles Alfaro y Miraflores, un solar que pertenecía a la sociedad Tenerife Sporting Club y que carecía de cualquier tipo de graderío. Las Fiestas de Mayo de 1949 fueron el momento elegido para la inauguración de las primeras reformas significativas que se realizaron en el Stadium, que poco después pasaría a denominarse Heliodoro Rodríguez López, en reconocimiento al que fuera presidente blanquiazul y principal artífice de estas obras. Durante su mandato como máximo gobernante de la entidad, entre 1946 y 1950, Rodríguez López renovó por completo el estadio a partir de un proyecto que encargó al arquitecto Marrero Regalado.
Las mejoras con el paso de los años
Fue el 31 de agosto de 1952 cuando el recinto estrenó césped en un choque amistoso contra el Atlético de Madrid. Dos años después se llevó a acabo el primer partido nocturno (2 de julio de 1954). El CD Tenerife se enfrentó a una selección regional y ganó por 7-2. El Heliodoro se convirtió sin duda en el principal patrimonio del representativo, pero en ese período, inmerso en una crisis profunda, se negoció se venta al Cabildo de Tenerife, actual propietario, para saldar las deudas contraídas.
![En 1922 se amplió la grada de general de pie adquiriendo mayor capacidad en un espacio de fondo que se denominó anfiteatro; hoy en día, Popular alta](https://cadenaser.com/resizer/v2/BVTDXJS2WZBLBF4IUXWVZNG3PI.jpg?auth=c9ee88bb56afc7610b3ba4c59a326bfa4cd361f1610e76aeaaa34e18ecfdb432&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
En 1922 se amplió la grada de general de pie adquiriendo mayor capacidad en un espacio de fondo que se denominó anfiteatro; hoy en día, Popular alta / CD Tenerife
![En 1922 se amplió la grada de general de pie adquiriendo mayor capacidad en un espacio de fondo que se denominó anfiteatro; hoy en día, Popular alta](https://cadenaser.com/resizer/v2/BVTDXJS2WZBLBF4IUXWVZNG3PI.jpg?auth=c9ee88bb56afc7610b3ba4c59a326bfa4cd361f1610e76aeaaa34e18ecfdb432)
En 1922 se amplió la grada de general de pie adquiriendo mayor capacidad en un espacio de fondo que se denominó anfiteatro; hoy en día, Popular alta / CD Tenerife
Ya con Javier Pérez en la presidencia, en 1986, el dirigente palmero encargó al arquitecto Carlos Schwartz la remodelación de la grada de Tribuna, así como nuevos vestuarios. En el verano de 1992, y en julio de 2009 se realizaron otras mejoras con la sustitución del césped y la instalación del videomarcador de la grada de Herradura Alta. Ese año, y con un presupuesto de 105 millones de pesetas se iniciaron las obras de la nueva grada de Gol, que pasaría a disponer de dos cuerpos, igualándose con la estructura de Tribuna. La parte superior de esta infraestructura pasó a denominarse Anfiteatro. También se construyó un nuevo túnel de vestuarios y banquillos. Y ya en la temporada 95-96, con el club participando en su segunda presencia en competiciones europeas se comenzó a utilizar la nueva grada de Herradura, acabando con la recordada imagen de los tablones de madera como asientos. A comienzos de 2001 se estrenó la nueva grada de San Sebastián y también se trasladaron las oficinas y la sede del club al estadio, hasta ese momento en el Callejón del Combate de la capital tinerfeña.
![Visita obras colocación del césped del Estadio Heliodoro R. L.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VBOS46UQLJDZLJALPCOL5RYWHM.jpg?auth=c8dec70fc2e09975091d2500187da9dde85014e324498dcccccf66fe1e6a3a08&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Visita obras colocación del césped del Estadio Heliodoro R. L. / Tony Cuadrado Freelancer Press
![Visita obras colocación del césped del Estadio Heliodoro R. L.](https://cadenaser.com/resizer/v2/VBOS46UQLJDZLJALPCOL5RYWHM.jpg?auth=c8dec70fc2e09975091d2500187da9dde85014e324498dcccccf66fe1e6a3a08)
Visita obras colocación del césped del Estadio Heliodoro R. L. / Tony Cuadrado Freelancer Press
En julio de 2016 el Cabildo de Tenerife concluyó los trabajos de rotulación del Rodríguez López. Las obras supusieron una inversión de 18.000 euros "cumpliendo con una reivindicación histórica de la afición, que era ponerle el nombre al Estadio”, indicó el entonces presidente de la Corporación insular, Carlos Alonso, mientras que Miguel Concepción agradeció la colaboración del Cabildo para llevar a cabo esta actuación “de la que todos nos sentimos muy orgullosos”. En enero de 2018 el Cabildo aprobó el proyecto de reforma del césped con una inversión de 890.000 euros para sustituir el manto vegetal, así como para remodelar la red de riego y un anillo con la preinstalación para comunicaciones y publicidad tipo led. Estas actuaciones se unen a las que proyectadas en los baños y en determinadas zonas del estadio que se fueron realizando de forma programada con el club. Una obra de envergadura ya que los técnicos recomendaron ampliar la intervención en la base del terreno de juego, llegando a 19 centímetros, y usar un campo de asentamiento previo para garantizar que el césped estuviese en buen estado.
![Rotulación del estadio en 2016.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WSCGCPSL4ZDHFDSQQUHDWYRAXQ.jpg?auth=fb961ccbddecd8e52e35db7dc5cc3c5d82c91941942bd5abba6c128eb4868e4a&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Rotulación del estadio en 2016. / Cabildo TFE
![Rotulación del estadio en 2016.](https://cadenaser.com/resizer/v2/WSCGCPSL4ZDHFDSQQUHDWYRAXQ.jpg?auth=fb961ccbddecd8e52e35db7dc5cc3c5d82c91941942bd5abba6c128eb4868e4a)
Rotulación del estadio en 2016. / Cabildo TFE
Por ahora, las últimas mejoras proyectadas son las obras de reforma de los aseos, que van a comenzar este mismo verano tras la adjudicación a la empresa VVO Construcciones y Proyectos de los trabajos para la rehabilitación de los mismos y la licitación de la dirección de obra. Este es el último paso que se necesitaba para iniciar las obras en el recinto, que contarán con un plazo de ejecución de 18 meses. Las obras de rehabilitación de los aseos ya se han adjudicado, a través de Ideco, a la empresa VVO Construcciones y Proyectos por importe de 626.448 euros. En el caso de la dirección de obra, el presupuesto será de 32.100 euros. Se actuará en diecisiete aseos femeninos, masculinos y adaptados localizados en las diferentes gradas y cotas, dentro de los anillos que dan lugar al recinto, conforme al proyecto de ejecución realizado por el arquitecto Carlos A. Schwartz. Próximo a sus 100 años, el estadio Heliodoro Rodríguez López necesita más mejoras estructurales que van a ser acometidas según el compromiso reciente entre la presidenta del Cabildo, Rosa Dávila, y su homónimo en el CD Tenerife, Paulino Rivero.