Radio Club DeportivoRadio Club Deportivo
Fútbol

Colaboración a tres bandas

Cabildo de Tenerife, Ayuntamiento de Santa Cruz y CD Tenerife ultiman la documentación exigida por la Ley del Deporte para llevar a cabo los partidos en el Heliodoro Rodríguez López.

Estadio Heliodoro Rodríguez López. / TONY CUADRADO

Estadio Heliodoro Rodríguez López.

Santa Cruz de Tenerife

En el CD Tenerife hay tranquilidad al respecto de la información avanzada por el periódico El Día sobre la carencia de licencia de actividad del estadio Heliodoro Rodríguez López, algo que el club conocía desde antes de la pandemia, pero ha sido a raíz de la reformulación de la Ley del Deporte a finales de 2022 cuando ha pasado de ser una recomendación a una exigencia. Según fuentes del club consultadas por Radio Club Tenerife, se trabaja a pleno rendimiento una vez concluida la temporada anterior para cumplir con los requisitos que pide La Liga para inscribir a los clubes en el organismo futbolístico de cara a la siguiente campaña, algo que se lleva a cabo anualmente antes del inicio de cada nueva temporada. Lo que se exige por parte del Consejo Superior de Deportes es una adecuación del código técnico de cómo están los estadios del fútbol profesional, algo que en el caso del CD Tenerife se está en el proceso desde hace meses de actualizar de manera consensuada con la Gerencia de Urbanismo del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife. En ese sentido, el Cabildo como propietario de la instalación, el CD Tenerife como usuario, y el consistorio capitalino a través de su gerencia de urbanismo están trabajando a con permanente comunicación y fluidez a tres bandas para agilizar un proceso que difícilmente estará solventado antes de final de este año.

Solución eventual partido a partido

En este caso se ha buscado una solución eventual que deberá contar con la autorización de La Liga (que ya está informada al respecto), para ir adecuando las garantías exigidas partido a partido antes de tener la licencia de actividad permanente. Se trataría de un título habilitante para cada uno de los encuentros que se vayan a celebrar en el estadio desde el próximo 14 de agosto hasta tener dicho código técnico al día para obtener la licencia definitiva. Un proceso técnico complejo que están llevando a cabo desde la experiencia y capacidad profesional de Carlos Schwartz y Fernando Portela como arquitectos, con sus respectivos equipos de trabajo. Ayer sábado volvió a llevarse a cabo una reunión entre todas las partes implicadas y el club agradece la implicación absoluta por parte del Ayuntamiento de Santa Cruz de Tenerife y del nuevo grupo de Gobierno del Cabildo, con su presidenta Rosa Dávila, su consejero de Deportes, José Carlos Hacha y la nueva consejera con delegación especial en Deportes, Yolanda Moliné, remitiendo a la gerencia de urbanismo toda la documentación que se requiere para el desarrollo del nuevo proyecto estructural que se está desarrollando. A principios de esta semana se debe tener ya todo listo para remitir a La Liga la solicitud del título habilitante que permita que el Rodríguez López cuente con autorización para abrir la temporada 2023-2024 con el CD Tenerife-Real Oviedo del próximo 14 de agosto. En el club hay plena confianza que así será.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00