Compromiso y liderazgo al servicio del CD Tenerife
Carlos Ruiz cerrará una etapa de 10 años como blanquiazul con galones de profesional intachable. Los intentos frustrados de ascenso en Getafe y ante el Girona, los momentos más tristes de su ciclo en la Isla.
Santa Cruz de Tenerife
En verano de 2013, tras lograr el CD Tenerife el ascenso a Segunda División en Hospitalet con Álvaro Cervera de entrenador y Quique Medina de director deportivo, aterrizaron en la Isla varios futbolistas que jamás pudieron imaginar el grado de implantación y tinerfeñismo del que se impregnarían con el paso de las temporadas. Raúl Cámara, Aitor Sanz y Carlos Ruiz llegaban al CD Tenerife para estabilizar en el fútbol profesional al club tras el descalabro del descenso desde Primera hasta Segunda B y dos temporadas en la categoría de bronce del fútbol nacional. Diez años después, Cámara está en la secretaría técnica del Córdoba, ya retirado del fútbol activo, Aitor tiene en su mano poder continuar un año más en el plantel blanquiazul, y es Carlos Ruiz el que cerrará su ciclo en la Isla.
El 27 de junio de 2013, el CD Tenerife anunciaba en su web oficial el fichaje del central andaluz para las dos próximas temporadas. "Una vez supere el reconocimiento médico, Carlos Ruiz Aranega se convertirá en futbolista del conjunto blanquiazul hasta el 30 de junio de 2015. El granadino (puede jugar tanto de central como de mediocentro) perteneció los dos últimos ejercicios ligueros a la SD Ponferradina, con quien conquistó el ascenso a la Liga Adelante. En esas dos temporadas disputó más de 65 encuentros con la camiseta del cuadro berciano. También tuvo una alta participación en su anterior club, UD Melilla. En el equipo norteafricano, en la categoría de bronce del fútbol español, Carlos Ruiz fue titular en 33 (09/10) y 35 ocasiones (10/11), respectivamente". Así especificaba en su nota el club la contratación de Ruiz, que llegó a Tenerife con 29 años. El 8 de junio de 2015, Carlos Ruiz ampliaba su vínculo con la entidad hasta junio de 2017, habiendo sido titular indiscutible en el centro de la defensa tanto con Álvaro Cervera como con Raúl Agné en el banquillo blanquiazul. Carlos Ruiz, que esa temporada (2014-2015) había marcado dos goles, había disputado 78 partidos, todos ellos de titular, en los que recibió 19 tarjetas amarillas. El 22 de marzo de 2017, tres meses antes de la finalización de su contrato y con 138 partidos con la blanquiazul ya a sus espaldas, firmaba una nueva ampliación de su matrimonio con el CD Tenerife por un año más, y un martes 13 de marzo de 2018, volvía a incrementar su contrato hasta junio de 2019 siendo uno de los pilares del vestuario y fijo en las alineaciones. Pero la temporada siguiente (18-19), tuvo menos protagonismo y se empezó a especular con una posible salida del club. Sin embargo, Víctor Moreno alcanzó un acuerdo con el zaguero bastetano y el 7 de junio de 2019 se informaba de su continuidad. Carlos había sido ese curso superado en su puesto por Alberto Jiménez y Mauro dos Santos, pero el final de Liga fue determinante para amarrar la permanencia con su fiabilidad defensiva y marcando dos goles, uno ante la UD Las Palmas y otro ante el Oviedo.
Renovaciones año a año
Fue Juan Carlos Cordero el que, nada más llegar a la dirección deportiva, cerró el 27 de febrero de 2020 la continuidad de tres de sus capitanes: Carlos Ruiz, Suso Santana y Dani Hernández firmaban su ampliación contractual y poco después lo haría Aitor Sanz, dando más margen a la "guardia pretoriana" del vestuario. Carlos Ruiz declaró entonces sentirse "un privilegiado por permanecer durante tanto tiempo en una institución tan importante como el Tenerife. Eso es señal de que estamos en la misma onda y pondré todo de mi parte para que la entidad siga creciendo año tras año”, señaló.
El 3 de junio de 2021, también llegó a un acuerdo con Cordero para seguir otra temporada más, firmando con casi 38 años hasta junio de 2022. Aquel verano de hace dos años Ruiz reflejó que estaba "muy orgulloso de poder continuar una temporada más en el club de mi vida”. Su última rúbrica de contrato se produjo pocos días después del golpe sufrido ante el Girona al quedarse el CD Tenerife sin poder ascender en la eliminatoria final a Primera División. Esa ampliación el 26 de junio de 2022 propiciaba que Carlos Ruiz completase una década defendiendo los colores del Tenerife. Nueve temporadas, más de 22.500 minutos defendiendo la camiseta tinerfeñista en un total de 272 partidos oficiales con la camiseta blanquiazul le daban crédito para sumar un año más como jugador tinerfeñista. El futbolista granadino aspiraba hace casi un año a "seguir ayudando a que el club continúe creciendo" y poder hacer "cosas bonitas".