Un mercado bajo mínimos
El Tenerife realiza dos operaciones de entrada y otras dos de salida en un período marcado por la ausencia de un director deportivo. Appiah y Andoni López dejan el club, al tiempo que Salas y Durmisi llegan a préstamo.
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/PFAUZTNXNVCQPOQ3MKBJC2SJLE.jpg?auth=44fd5b6fbfba646cef16630637a3fdd0195087c34fb813e3111f3244456282fd&quality=70&width=650&height=365&focal=415,245)
Juan Guerrero, consejero deportivo del CD Tenerife. / Cadena SER
![Juan Guerrero, consejero deportivo del CD Tenerife.](https://cadenaser.com/resizer/v2/PFAUZTNXNVCQPOQ3MKBJC2SJLE.jpg?auth=44fd5b6fbfba646cef16630637a3fdd0195087c34fb813e3111f3244456282fd)
Santa Cruz de Tenerife
Cuando el pasado 2 de enero se anunció la marcha de Juan Carlos Cordero el mercado de fichajes de invierno ya estaba en curso. Pese a su salida del club, gestada meses atrás y oficializada en las primeras hora de 2023, desde el club se aseguraba que la entidad "había venido trabajando" en el mercado de invierno sin que las desavenencias con el murciano alterasen las negociaciones para dotar a la plantilla "de más recursos", como el propio entrenador definiría en estos días previos al cierre de mercado. El nuevo director general y consejero, Santiago Pozas, manifestaba en Radio Club Tenerife el pasado 19 de diciembre que "la filosofía de fichajes será apostar por un equipo con aspiraciones y eso hace que haya que traer jugadores de primer nivel", esbozando las líneas maestras marcadas por la nueva propiedad, con José Miguel Garrido al frente y Juan Guerrero como consejero responsable del área deportiva. Pero la realidad de esta ventana de fichajes ha sido muy distinta a los mensaje lanzados desde el club sobre las intenciones de reforzar a la plantilla con jugadores que compensaran las carencias de un equipo que se ha movido por debajo de su presumible nivel de plantel tras el mercado de verano pilotado por Juan Carlos Cordero. Dos operaciones de salida: Appiah (orquestada por Cordero), y Andoni López en la bocina final del mercado con la desvinculación contractual del lateral vasco; y otras dos maniobras de llegada personalizadas con dos préstamos: Durmisi desde la SS Lazio y Kike Salas procedente del Sevilla FC. Pese a que se buscó con ahínco un delantero y se negoció por nombres como Juanjo Narváez, Loren Morón, Fran Sol o Dani Gómez, finalmente no se pudo concretar la llegada de otro atacante, aún con la falta de gol mostrada por el equipo blanquiazul tras 25 jornadas. Tampoco pudo finalmente incorporar a otro portero, ya que con el acuerdo tardío entre el Tenerife y Tomeu Nadal, el Oviedo no pudo encontrar un relevo para el meta balear y la operación no cristalizó. Otras posiciones susceptibles de ser mejoradas tampoco fueron reforzadas y así, la opción de traer otro mediocampista de balón se quedó en otro fallido intento. Hace algo más de una semana, Luis Miguel Ramis advertía que “podíamos haber firmado a cinco jugadores hace quince días, pero no es ese el objetivo del mercado de invierno. Intentamos acercarnos a lo que de verdad queremos y en muchas situaciones hay que esperar, todo se demora”, afirmó. Pero se demoró tanto que al final la plantilla apenas se ha tocado con respecto a lo que había antes del 1 de enero.
Antecedente del mercado de invierno
Desde que el CD Tenerife regresó al fútbol profesional en 2013, los movimientos del mercado de invierno en la entidad tinerfeñista se han caracterizado por los pocos nombres propios que han acabado triunfando en el club blanquiazul. Juanjo Expósito, Diego Rivas, Ayoze Díaz, Édgar Méndez en 2014. Dani Hernández, Juan Carlos Real y Abdón Prats (2015). Javi Lara, Moutinho y Saúl García (2016). Rachid Ait-Atmane, Tyronne y Gaku Shibasaki (2017). Álex Mula y Luis Milla (2018). Mauro Dos Santos, Coniglio, Uros Racic, Borja Lasso e Isma López (2019). Joselu, Lluis López, Lasure y Javi Muñoz en 2020. Serantes, Germán Valera y Sergio González (2021), y el año pasado llegaron al Tenerife Andrés Martín y Mario González, también como ahora dos únicos fichajes en un período en el que el CD Tenerife habitualmente se mueve con dificultades para poder dar más nivel a sus plantillas para afrontar lo que resta de temporada.