Alexandra Rinder, subcampeona en el 'Arucas Bodyboard Contest 2022'
La tinerfeña perdió la posibilidad de la primera posición en la última ola
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z5JTMBGGSZFAZOGPOKFEBND4BY.jpg?auth=1c6d7c66777448cd51b3f4af42aa7cf1827cde26e47c459caaa9a6522ec5f088&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/Z5JTMBGGSZFAZOGPOKFEBND4BY.jpg?auth=1c6d7c66777448cd51b3f4af42aa7cf1827cde26e47c459caaa9a6522ec5f088)
Santa Cruz de Tenerife
Las finales de las nueve categorías disputadas este sábado durante el Arucas Oleaje Bodyboard Contest 2022 comenzaron fuerte desde primera hora de la mañana, pero ha sido la final femenina la más esperada, en la que la rider grancanaria Ilenia Suárez se ha medido con la tinerfeña Alexandra Rinder, bicampeona del mundo de bodyboard. Ambas competidoras han estado intercambiándose la primera posición durante toda la final, aunque la rider del Club de Surfing Oleaje, organizador de la competición, consiguió desde que salió al agua la mejor puntuación de la categoría femenina con una combinación de trompos reverse y rolos (calificada con 7 puntos de 10).
Sin embargo, no ha sido hasta la última ola cuando la deportista moyense lograba superar a Rinder por unas décimas. «Estoy muy emocionada, ya que es mi segundo campeonato este año y el segundo ganado, además de triunfar en la playa donde siempre he estado entrenando desde que comencé», declaró la ganadora de la categoría Open femenino.
Para la actual campeona del mundo de bodyboard, Alexandra Rinder, este campeonato tiene mucha historia, con más de 12 años compitiendo en la playa de San Andrés, donde resalta el aumento de riders canarias en un deporte tradicionalmente minoritario. Sin embargo, la rider tinerfeña confesó que siempre le ha costado leer esta ola «porque tiene fondo de arena y se mueve mucho». En su opinión, las condiciones eran bastante difíciles, por lo que hay que tener buena técnica.