Todas las familias que viven en hoteles en La Palma tendrán un hogar en dos meses
El Gobierno busca una alternativa para 87 unidades familiares de Los Llanos de Aridane porque "no es posible comprar más viviendas en los tres municipios afectados"

Con la ayuda de un bastón una mujer mayor avanza a través de una inmensa colada de lava / Europa Press News

Santa Cruz de Tenerife
El Gobierno de Canarias prevé que todas las familias que perdieron su hogar por la erupción del volcán de Cumbre Vieja y que continúan viviendo en hoteles tengan una alternativa habitacional en el plazo máximo de dos meses. Así lo ha anunciado el consejero Sebastián Franquis, que también ha reconocido que hay personas que habitan actualmente en estos complejos hoteleros ya que sus casas se encuentran en las "zonas afectadas por gases". En total, se trataría de unas 26 familias.
El dirigente socialista ha asegurado que "en primera instancia queremos afrontar la emergencia habitacional y estamos concediendo viviendas". Hasta el momento, en la isla se han entregado 112 casas de las 344 previstas. Además, se espera que entre junio y julio se puedan adjudicar a familias que lo necesiten 121 viviendas modulares en El Paso y Los Llanos de Aridane, otras 26 en El Paso y 85 más en régimen de alquiler.
Franquis ha revelado que en estos momentos hay 87 familias en el municipio de Los Llanos que ahora mismo no tienen alternativa. "Hoy no es posible comprar más viviendas en los tres municipios afectados", ha insistido, por lo que la solución pasa por proponerles mudarse a otros territorios de la isla: "Lo que estamos haciendo es hablar con cada una de ellas para plantearles si es posible que se puedan ir a vivir de forma provisional a otro municipio de La Palma".
Sobre el Plan de Vivienda de Canarias 2022-2025, el consejero ha garantizado que "con las circunstancias que se han vivido producto del volcán, en algunos ayuntamientos en los que inicialmente no estaba previsto construir vivienda porque no se habían entregado los suelos, estamos lógicamente en condiciones de que se amplíe la planificación que existía en la isla de La Palma".