El PSOE dice que la Sindicatura de Cuentas “confirma la política clientelar del Consell de Ibiza”
Los socialistas aseguran que un informe ha detectado hasta 5,4 millones de euros sin control de fiscalización del ejercicio 2022
Elena López y Víctor Torres en la rueda de prensa / Cadena SER
Ibiza
La Sindicatura de Cuentas ha detectado hasta 5,4 millones de euros sin control de fiscalización en las cuentas generales del Consell de Ibiza del año 2022.
Es lo que denuncian desde el grupo Socialista que aseguran que este nuevo informe no hace más que confirmar, una vez más, "una gestión económica irresponsable y plagada de irregularidades".
La portavoz de la oposición, Elena López, dije que lo que se pone negro sobre blanco son "incumplimientos legales, falta de rigor, falta de transparencia y un abuso de la contratación sin los correspondientes controles de fiscalización".
Se recalcan hasta 8 expedientes de acuerdos y resoluciones adoptados con el reparo del departamento de Intervención, por un importe total de 883.000 euros.
A esto se suman otros 139 de acuerdos y resoluciones adoptados con omisión del trámite de fiscalización previa. En total, según López, 5,4 millones de euros de gasto "que se ha pagado al margen del procedimiento preceptivo de control y fiscalización".
La Sindicatura también alerta de la fragmentación de contratos y López ha anunciado que reclamarán consultar estos expedientes. Habla de "una gestión económica nefasta, con más sombras que luces, con falta de transparencia, cargada de irregularidades, de este Consell Insular clientelar y al servicio de unos pocos y al servicio de los intereses del PP, en el que le ha convertido Vicent Marí".
El conseller Víctor Torres ha repasado otros puntos del informe, que también advierte del incumplimiento de plazos en la aprobación del presupuesto, deficiencias en la transparencia y rendición de cuentas, incidencias en el pago de facturas o incidencias en la gestión de los servicios públicos, como es la prórroga de las concesiones.
Asimismo, asegura que detecta deficiencias en la gestión del personal y las retribuciones, ya que no existe una relación de puestos de trabajo actualizada, mientras que el complemento de productividad (1,39 millones de euros en 2022) se paga sin un sistema objetivo de evaluación de rendimiento.
Destaca que existe una falta de control sobre las finanzas públicas, ya que no se elaboró el informe resumen anual de control interno de 2022, ni tampoco el de 2021, no se hace un seguimiento individualizado de los remanentes de crédito ni de los gastos plurianales, no se hace un control adecuado de los proyectos con financiación afectada, o la falta de auditoría de los sistemas contables.
Torres ha dicho que "no podemos olvidar que en el informe sobre la Cuenta General del Consell de 2022 se suma al informe sobre Contratos y Subvenciones también del ejercicio 2022", publicado el pasado mes de noviembre, y que advertía que las subvenciones de concesiones a dedo entre otras irregularidades.
"Como vemos, un informe tras otro de la Sindicatura de Cuentas que constata la gestión económica oscura de este equipo de gobierno", ha concluido Torres.