Fin de la mascarilla obligatoria en los centros sanitarios de Baleares
La baja incidencia de los casos de los virus respiratorios de las dos últimas semanas ha motivado esta decisión

Mascarilla a la basura / Stefan Tomic

Palma
Se acabó la obligatoriedad de la mascarilla en los centros sanitarios de Baleares. La baja incidencia de los casos de los virus respiratorios de las dos últimas semanas ha motivado que la conselleria de Salud vaya a proponer este viernes al Comité Autonómico de Gestión de Enfermedades Infecciosas de Baleares el uso de la mascarilla en los hospitales y centros de salud únicamente como una recomendación.
Así lo ha avanzado la consellera de Salud, Manuela García, después de dar a conocer que la incidencia global de infecciones respiratorias agudas ha bajado en la última semana desde los 242 casos por cada 100.000 habitantes, hasta los 231.
Una medida que entraría en vigor de forma inmediata, este mismo viernes por la tarde o si no el sábado.
Por otro lado, la conselleria de Salud asegura que ya da por finalizada la campaña de vacunación de la gripe con un porcentaje de vacunación de un 22,7 por ciento. Es decir, poco menos de 175 mil personas vacunadas, frente a las 166 mil del pasado año.
En ese sentido, desde la conselleria de Salud reconocen que las cifras son bajas y aseguran que están trabajando en la nueva campaña de vacunación para tratar de incrementar las cifras. La consellera de Salud habla de hartazgo de la ciudadanía en general, después de la pandemia.
De cara a la próxima campaña se plantea la vacunación sin cita, en los centros escolares o lugares de trabajo, como algunas de las propuestas que se barajan, así como campañas de concienciación dirigidas a los más jóvenes en redes sociales.