Exceltur propone aumentar la edificabilidad residencial en Ibiza para hacer frente al problema de la vivienda
Desde la Alianza por la Excelencia Turística apuestan por el turismo de golf y de congresos en la isla para lograr la desestacionalización

Exceltur propone aumentar la edificabilidad residencial en Ibiza para hacer frente al problema de la vivienda
20:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza
Aumentar la edificabilidad en la oferta residencial de Ibiza y apostar por el turismo de congresos, pero también los campos de golf. Son propuestas que ponen encima de la mesa desde la Alianza por la Excelencia Turística, Exceltur, para que Ibiza haga frente a dos de los grandes retos a los que se enfrenta el gran motor económico de la isla. Por una parte, dar respuesta a las necesidades de vivienda a precios asequibles a los trabajadores del sector servicios y por otra, hacer efectiva de una vez por todas la desestacionalización turística.
El director de Estudios e Investigación de la Alianza, Oscar Perelli, que ha estado en el programa 'Hoy por Hoy para Ibiza y Formentera', pone de ejemplo la ley turística balear de 2012. Recuerda que permitió renovar la planta hotelera de las islas sin incrementar plazas gracias a un aumento de la edificabilidad. Ese mismo camino podría seguirse ahora, dice Perelli, en materia de vivienda, con un incremento de la edificabilidad, "edificios de dos o tres alturas, que puedan levantar una planta más, porque esto puede solucionar el problema actual que tiene la isla y permitir que los trabajadores tengan acceso a un piso a precios más baratos". Asegura que con la coyuntura actual, donde el debate de ocupación de más territorio "está cerrado" en Ibiza, hay que buscar fórmulas "innovadoras y ambiciosas", aunque asume que esta propuesta en concreto debe ser sometida "·a un proceso de debate y de discusión largo".
y para lograr la tan ansiada desestacionalización, Perelli tiene claro que no se puede plantear con la oferta de sol y playa ligada al ocio y que son necesarias inversiones importantes en otros campos. Ve bien la segunda fase del Palacio de Congresos de Ibiza, pero también deja caer que son necesarias en Ibiza instalaciones como los campos de golf, como se está viendo en Mallorca, "que es una oferta que funciona en otoño, en primavera y en invierno".
Recordemos que el Govern anunció un acuerdo con el Consell de Ibiza y el Ayuntamiento de Santa Eulària para ejecutar la segunda fase del Palacio de Congresos de Ibiza. Llegarán diez millones de euros de los fondos europeos para ayudar en la financiación.