Se levanta la veda del raor en las islas
Se pueden pescar un máximo de 50 unidades diarias

Mañana vuelve la pesca del raor en las islas / Cadena SER

Ibiza
La veda para la pesca del raor se levanta este jueves, y se alargará hasta el próximo 31 de marzo.
Desde el Govern balear destacan que empieza una de las campañas más esperadas por los pescadores recreativos. El raor es, de hecho, la especie más pescada por los recreativos isleños, según los datos del Diario de Pesca Recreativa, la aplicación para móviles en la que los pescadores recreativos pueden declarar sus capturas.
En Baleares existen más de 12.000 licencias de embarcaciones recreativas. De forma profesional, son pocas las personas que se dedican a la pesca del raor.
La dirección general de Pesca y Medio Marino, de la conselleria de Pesca, muestrea este año 40 raores en las reservas marinas de interés pesquero para realizar el seguimiento de la especie. Los guardas e inspectores recogerán datos como el tamaño, el sexo, la profundidad de pesca o si presentan alguna enfermedad, entre otros.
La cantidad de pesca permitida por licencia y día es de 50 unidades, con un máximo de 300 unidades por embarcación. La pesca está totalmente prohibida entre el primero de abril y el 31 de agosto con el fin de proteger y asegurar la sostenibilidad de la especie.
La veda se estableció por primera vez en el año 2000 y desde entonces se ha modificado sobre la base de criterios biológicos. Como resultado de las medidas y del elevado grado de cumplimiento de la veda, la presencia de la especie y las capturas se ha mantenido en todas las zonas de pesca, con un incremento medio del 20% en la talla de los peces.
La declaración de las capturas es obligatoria para los recreativos de embarcación en todas las reservas marinas de las islas y puede realizarse a través de la aplicación para móviles o en papel. También deben hacerlo los pescadores submarinos en las reservas donde esta modalidad todavía se puede practicar. Además, próximamente, todas las embarcaciones que pescan en las reservas marinas de Baleares tendrán que tener una autorización, que será gratuita y se podrá descargar de forma telemática.