La censura tecnológica
17/02/2025
Lorena Fernández, experta tecnóloga, se fija en los clásicos de la literatura de ficción para entender los fenómenos que vivimos en la actualidad. 'Un mundo feliz', 1984 y 'Fahrenheit 451' son novelas distópicas que presentan sociedades totalitarias, pero con enfoques muy distintos sobre el control social. En 'Un mundo feliz', de Aldous Huxley, no se necesita censura, ya que la población está tan sumida en su felicidad artificial gracias al consumo, el entretenimiento superficial y la droga soma, eliminando así la necesidad de cuestionar el sistema, que no siente interés en la verdad. En '1984', de George Orwell, la manipulación es absoluta: el pasado se reescribe constantemente, y la gente es forzada a aceptar mentiras como verdades incuestionables. En 'Fahrenheit 451', de Ray Bradbury, la censura se impone mediante la quema de libros, lo que impide el acceso al conocimiento y permite que la sociedad viva en la ignorancia. Lorena nos pregunta: "¿A qué libro nos parecemos más?"
Episodios anteriores
¿Por qué no despega el talento femenino en tecnologías?
Lorena Fernández, experta tecnóloga, aborda en esta nueva edición de 'De las Ondas a la red' se fija...
10/02/2025 | 12:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Lo que esconde la tecnología. ¿Cuál es el coste energético? ¿La IA china llega para paliar ese consumo?
Lorena Fernández, experta tecnóloga, aborda en esta nueva edición de 'De las Ondas a la red' las consecuencias...
03/02/2025 | 11:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Alternativas de código abierto a las redes sociales de Silicon Valley
Lorena Fernández, experta tecnóloga, aborda en esta nueva edición de 'De las Ondas a la red' la cuáles...
27/01/2025 | 08:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tecnofeudalismo en la era de Donald Trump
Lorena Fernández, experta tecnóloga, aborda en esta nueva edición de 'De las Ondas a la red' la preocupación...
20/01/2025 | 10:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
"La UE pone límites a la vulneración de derechos en materia de IA"
Maitane Valdecantos es abogada economista, socia de Audens y experta en Propiedad Intelectual y Derecho...
13/01/2025 | 17:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿La inteligencia artificial ha robado el arte de los vascos?
Que la inteligencia artificial utilice imágenes de Eduardo Chillida, Jorge Oteiza o Mari Puri Herrero...
06/01/2025 | 09:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Cómo sacar partido a la IA?
Nuevo capítulo en el espacio de 'Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia' para fomentar el pensamiento crítico en...
30/12/2024 | 07:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De las Ondas a la Red | Internet Archive. La cápsula del tiempo en peligro
Durante la pandemia de 2020, la organización sin fines de lucro Internet Archive puso en marcha la Biblioteca...
09/09/2024 | 07:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
De las Ondas a la Red | El trabajo de la Fundación Visible con Init Health
En este De las Ondas a la Red nos vamos a acercar a la Fundación Visible. Entre otros, tienen proyectos...
02/09/2024 | 10:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles