En las entrañas de Silicon Valley
05/12/2020
En las entrañas de Silicon Valley
42:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El símbolo del entusiasmo por la tecnología de este siglo es una manzana canadiense que nació en un árbol descubierto en 1796 por John McIntosh, en su granja situada en Ontario. Es un icono elegido por un empleado de Apple que ha creado todo un misterio alrededor de su origen, al dar seis versiones distintas con el paso del tiempo, cada una diferente, envolviendo a un físico, una muerte y hasta juegos de palabras. Por eso decidimos comenzar este viaje en la primera tienda que abrió Apple en pleno centro de Palo Alto, el corazón de Silicon Valley, simbolizando la última revolución que ha cambiado la sociedad. El cine nos ha contado su versión de la influencia de personas como Bill Gates, Steve Jobs o el creador de Facebook, incluyendo esperanzas y traiciones en la historia de su evolución, al tiempo que en todos los idiomas las startups iban formando parte del vocabulario cotidiano. Isabel Bolaños visita la "incubadora" de Telefónica -ahora un hub de innovación- que acoge a emprendedores y hablamos con el filósofo Hans Ulrich Gumbrecht, testigo excepcional del estallido y crecimiento de la revolución tecnológica, catedrático los últimos treinta años en la Universidad de Stanford y autor de "El espíritu del mundo en Silicon Valley. Vivir y pensar el futuro". Gumbrecht nos coloca ante el último acto de lo que ocurre en Silicon Valley, la Inteligencia Artificial, al contarnos que sus alumnos son conscientes de sus peligros, pero incapaces de renunciar al desarrollo de una herramienta excitante por mucho riesgo que implique. Un pequeño espacio situado a menos de una hora de San Francisco, sin ningún interés previsible, se ha transformado en un equivalente al motor de cambio que significó Atenas hace dos mil quinientos años, Florencia hace cinco siglos o Weimar hace dos. En él se producen cada año más conductores de silicio que gotas de lluvia caen sobre el planeta.
Episodios anteriores
¡Fritas solo las patatas!
De Hitchcock y Parmentier a las friteries de Bélgica: un recorrido histórico de las patatas fritas en...
01/02/2025 | 35:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Entre serpientes
De la cobra de Indiana Jones a la pitón bola de Faunia: un recorrido histórico de las serpientes en...
16/11/2024 | 27:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Miénteme Cine | La luz que guía
Del coloso de Rodas y el faro de Alejandría a Carboneras en Almería: un recorrido de los faros en el...
28/09/2024 | 20:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Miénteme cine | Todos somos peces
Mediante un paseo por el Oceanogràfic de Valencia, Toni Cuart, junto con Carlos López Tapia y Javier...
06/07/2024 | 27:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El calendario nuestro de cada día
De los calendarios solidarios con desnudos a las imprentas que los diseñan: un recorrido histórico de...
15/06/2024 | 25:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
¿Tenemos todos un doble?
De 'Quién sabe dónde' con Paco Lobatón al taller de maquillaje para cine de Nacho Díaz: un recorrido...
27/04/2024 | 27:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La bebida más popular del mundo
De 'Alicia en el país de las maravillas' al Afternoon Tea del Hotel Ritz de Madrid: un recorrido histórico...
16/03/2024 | 26:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los antepasados de la naranja y el limón
De 'La naranja mecánica' a la colección de la Fundación Todolí Citrus, un recorrido histórico de los...
28/01/2024 | 23:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mucha ropa, demasiada ropa
De los vestidos de Marylin Monroe al Museo Nacional del Traje en Madrid : un recorrido histórico de...
16/12/2023 | 24:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Violines, violas y demonios
Del terror de 'Psicosis' a la ciudad italiana donde más violines se fabrican: un recorrido histórico...
26/11/2023 | 20:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles