Ciencia | La ciencia y el movimiento antirracista
11/07/2020
Ciencia | La ciencia y el movimiento antirracista
20:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mes y medio después de la muerte de George Floyd asfixiado por la presión que el agente de la policía de Minneapolis Derek Chauvin ejerció con la rodilla en su cuello, el movimiento antirracista mantiene una fuerza renovada y transversal. La ciencia no es inmune al racismo y durante las protestas se pudieron observar carteles con lemas que pedían parar la ciencia como muestra de solidaridad y voluntad de cambiar las cosas. ¿Es racista la ciencia? Históricamente ha sido muy difícil acceder a la carrera científica para algunos colectivos como las mujeres o los negros. Las mujeres negras, en la intersección de ambas comunidades, se han visto especialmente afectadas, lo que no ha impedido que contribuyan decisivamente al progreso científico como mostró la película Figuras Ocultas, nominada al Oscar en 2017. Además, la ciencia ha sido utilizada para justificar el racismo a través de razones pseudocientíficas, como expone la periodista científica Ángela Saini en su libro Superior. Javier Armentia nos explica que el concepto de raza no es biológico, puesto que no es posible distinguir biológicamente distintas razas uniformes. Atributos como el color de la piel, el tipo de cabello, o las formas de mandíbula y nariz tienen una enorme variabilidad entre personas de una supuesta raza. Las razas son divisiones arbitrarias hechas a partir de factores principalmente culturales y socioeconómicos. William Du Bois, sociólogo estadounidense y uno de los primeros y más importantes activistas por los derechos de los negros, navegó contracorriente a comienzos del siglo veinte, cuando concluyó a través de sus investigaciones sociales y naturales que las diferencias en la salud de negros y blancos no eran causadas por su raza, sino por desigualdades sociales. Sergio Ferrer, editor de The Conversation en español, cuenta la reacción de la comunidad científica al movimiento antirracista liderado por Black Lives Matter en un reciente artículo en la Agencia SINC. En 2016, más de cien años después de
Episodios anteriores
¿Por qué gira a la derecha?: ciencia para entender el GPS celular
Una publicación en la revista Science sugiere que el origen de algunas enfermedades crónicas, como la...
16/02/2025 | 31:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El arte que perdura... gracias a los científicos
Detrás del patrimonio cultural que hemos heredado del pasado hay historiadores, restauradores, conservadores......
09/02/2025 | 21:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ataque a la salud global: ¿cómo nos protegeremos de la próxima pandemia?
Trump está imponiendo su nuevo orden mundial y eso afectará a la gestión de la salud global. Por ejemplo,...
02/02/2025 | 51:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ciencia contra el lodo: la DANA como laboratorio experimental
Félix Antonio López es uno de los 150 científicos que el CSIC ha desplegado en Valencia para hacer “ciencia...
26/01/2025 | 35:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Javier del Pino entra en la NASA: “He visto la ciencia en estado puro”
A las afueras de Washington D.C., y controlado por unas extremas medidas de seguridad, se encuentra...
19/01/2025 | 47:46
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El peligro de la gripe y el futuro científico de Groenlandia
La viróloga Amelia Nieto, que ha dirigido uno de los laboratorios de referencia en la investigación...
12/01/2025 | 49:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La guerra mundial de chips en la que Europa va perdiendo
Quien tiene el chip, tiene el poder. Las potencias compiten por ser quienes diseñen y fabriquen los...
15/12/2024 | 30:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todo lo que una lágrima dice de tu salud
La ciencia busca sin descanso las pistas que dejan las enfermedades en nuestro organismo. Muchos de...
08/12/2024 | 49:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Llega la era de la proteómica: el lenguaje del cuerpo humano
Si hace una década vivimos la revolución de la genómica, ahora estamos ante la era de la genómica: la...
01/12/2024 | 47:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Los obeliscos y la división de continentes
Un equipo de siete científicos, dos de ellos españoles, descubren una nueva entidad biológica, los obeliscos,...
24/11/2024 | 31:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles