Las píldoras verdes de la Serranía de Cuenca que ayudan a la quimioterapia
30/01/2020
Las píldoras verdes de la Serranía de Cuenca que ayudan a la quimioterapia
08:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La empresa Labrum Colmena SL está empezando a comercializar, de momento en Alemania donde ya cuentan con los permisos, unas cápsulas elaboradas a partir de la planta de la artemisa, que mejoran la calidad de vida de los pacientes oncológicos en tratamiento con quimioterapia. Ubicada en el pueblo de Cañizares, en la Serranía de Cuenca, esta empresa lleva cinco años cultivando una variedad de esta planta medicinal que ya ha demostrado sus propiedades curativas en enfermedades como la malaria. El proyecto está comandado por el empresario Juan Colmena Espejo y su hijo Iván, el bioquímico que ha apostado por este producto. A través de un proceso experimental de selección genética, este joven emprendedor ha conseguido una variedad con una mayor capacidad antioxidante que reduce los efectos secundarios de la quimioterapia. Además, el producto mejora el estado anímico en personas sin ningún tipo de tratamiento. El proyecto empresarial ha sido premiado recientemente con una subvención de 20.000 euros dentro del concurso Lanzadera que desarrolla la Diputación Provincial de Cuenca. Lo hemos contado en Hoy por Hoy Cuenca con Juan e Iván Colmena.
Episodios anteriores
Hoy por Hoy Cuenca (07/02/2025)
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Entrevista con el escritor Manuel Rivas sobre...
07/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Helga de Alvear y su vínculo con Cuenca a través de la colección Parkett
La Facultad de Bellas Artes de Cuenca de la Universidad de Castilla-La Mancha (UCLM), alberga un espacio...
07/02/2025 | 11:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Manuel Rivas: “La poesía es una ecología del lenguaje”
El escritor gallego Manuel Rivas, reciente Premio Nacional de las Letras 2024, participará en el Festival...
07/02/2025 | 07:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Planta de Residuos de Mira (Cuenca) trasformará residuos orgánicos en abono agrícola
Entrevista con Toni Jorge, presidente de Ecologista en Acción de la Manchuela, Cuenca y Albacete, y...
07/02/2025 | 19:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La poda de la vid en invierno: cuándo, cómo y por qué hacerlo bien
En la última entrega de la sección Vino, Cultura y Gastronomía de la Denominación de Origen Uclés, conducida...
06/02/2025 | 10:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuenca recibe a Malcolm Treviño (‘Detective Touré’) en el Festival de Novela Criminal
El Festival Internacional de Novela Criminal de Cuenca, organizado por el Club de Lectura Las Casas...
06/02/2025 | 04:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (06/02/2025)
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Entrevista con el actor Malcom Treviñó-Sitté...
06/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así es Fast Baby, el cochecito que da movilidad a niños con discapacidad
El proyecto se desarrolla en la Universidad de Castilla-La Mancha y ha sido reconocido en los premios...
05/02/2025 | 04:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Oficios perdidos y rituales ancestrales: el archivo etnográfico de Monesma
Eugenio Monesma es un productor y realizador de audiovisuales etnográficos con más de 40 años de experiencia...
04/02/2025 | 17:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (04/02/2025)
Sube el paro registrado en Cuenca. Festival de Novela Criminal: Mona León Siminiani y el podcast ‘Muy...
04/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles