Guillermo Montesinos presenta el documental sobre El Crimen de Cuenca
22/11/2019
Guillermo Montesinos presenta el documental sobre El Crimen de Cuenca
15:20
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La película documental Regresa el cepa relata el proceso de rodaje de la película de Pilar Miró El Crimen de Cuenca. Se cuenta desde cómo se gestó, cómo se rodó en localizaciones de pueblos conquenses como Osa de la Vega o Tresjuncos y el periplo que se sucedió tras el secuestro de la cinta en 1979 por las autoridades españolas en plena Transición hacia la democracia, hasta su estreno en 1981 y el éxito que acompañó a la cinta desde entonces. En Hoy por Hoy Cuenca hemos conversado con el actor Guillermo Montesinos, que interpretó al personaje de El Cepa en aquella película; con el director del documental Víctor Matellano, con la directora de producción de El Crimen de Cuenca, Sol Carnicero, y con Gonzalo Miró, hijo de Pilar Miró y participante en esta revisión que aborda el documental Regresa el Cepa. El documental Regresa el Cepa se proyecta en la XXII Semana de Cine de Cuenca (viernes 22 a las 19.00 h y sábado 23 a las 22.00 h, Odeón Multicines) y se presenta con parte del equipo en el primero de los pases.
Episodios anteriores
La poda de la vid en invierno: cuándo, cómo y por qué hacerlo bien
En la última entrega de la sección Vino, Cultura y Gastronomía de la Denominación de Origen Uclés, conducida...
06/02/2025 | 10:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cuenca recibe a Malcolm Treviño (‘Detective Touré’) en el Festival de Novela Criminal
El Festival Internacional de Novela Criminal de Cuenca, organizado por el Club de Lectura Las Casas...
06/02/2025 | 04:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (06/02/2025)
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Entrevista con el actor Malcom Treviñó-Sitté...
06/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Así es Fast Baby, el cochecito que da movilidad a niños con discapacidad
El proyecto se desarrolla en la Universidad de Castilla-La Mancha y ha sido reconocido en los premios...
05/02/2025 | 04:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Oficios perdidos y rituales ancestrales: el archivo etnográfico de Monesma
Eugenio Monesma es un productor y realizador de audiovisuales etnográficos con más de 40 años de experiencia...
04/02/2025 | 17:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca (04/02/2025)
Sube el paro registrado en Cuenca. Festival de Novela Criminal: Mona León Siminiani y el podcast ‘Muy...
04/02/2025 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mirando por Cuenca: Álvaro Martínez Chana, presidente de la Diputación
El programa Hoy por Hoy Cuenca inicia una nueva etapa de la sección ‘Mirando por Cuenca’ que nació en...
04/02/2025 | 15:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sherlock Holmes y la radio: Mona León Siminiani lo explica en Cuenca
Mona León Siminiani visitará Cuenca el jueves 13 de febrero para participar en una jornada de animación...
04/02/2025 | 05:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El plan de reintroducción del lince en Cuenca prevé hasta diez ejemplares al año
Desarrollo Sostenible apuesta por la reintroducción de esta especie en peligro de extensión en la zona...
03/02/2025 | 15:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Género negro y erotismo cubano en el Festival de Novela Criminal de Cuenca
El Festival Internacional de Novela Criminal de Cuenca celebra su duodécima edición del 12 al 15 de...
03/02/2025 | 12:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles