SER Historia: Frida Kahlo (06/10/2019)
06/10/2019
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Historia: Frida Kahlo (06/10/2019)
Frida Kahlo, una de las pinturas más carismáticas del siglo XX, adelantada a un estilo artístico y simbólico que marcaría el arte de todo un siglo, es la protagonista de nuestro cronovisor junto a Jesús Callejo. Pablo Rafael, consejero de cultura de la Embajada mexicana en España nos habla de esta pintora, esposa de Diego Rivera. David Botello nos trae una nueva sección de su SER Histeria, en este caso dedicado a las muertes más tontas de la historia. La Fundación Palarq viene desarrollando un trabajo extraordinario desde hace más de tres años en lo que se refiere a la paleontología y la arqueología. Hablamos con su presidente, Don Antonio Gallardo Ballart. Acabamos con Vidal Fernández de la Asociación Raíces de Peraleda para hablar del Dolmen de Guadalperal (Cáceres), que en las últimas semanas ha estado en todos los medios de comunicación
Episodios anteriores
Seleccione una fecha o rango de fechas
La huella que nos dejaron los vikingos
Con la excusa de su recién publicado libro 'La huella vikinga' hablamos con la historiadora Laia San José, una de las personas que más saben de vikingos. Con ella descubrimos lo mucho que hemos heredado de estos pueblos del norte de Europa en nuestra cultura occidental
25/02/2025 | 22:17
La huella que nos dejaron los vikingos
00:00:0022:17El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El bolso 2.55 de Chanel, icono de la historia de la moda
Vuelve Lorenzo Caprile esta vez con un bolso bajo el brazo, el Chanel 2.55, un clásico histórico que cumple este año su setenta aniversario
25/02/2025 | 10:16
El bolso 2.55 de Chanel, icono de la historia de la moda
00:00:0010:16El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un poco de historia de la magia
Nos visita Jorge Blass para hablar de historia de la magia en el marco del XV Festival Internacional de Magia de Madrid que se celebra estos días en el circo Price de la capital
25/02/2025 | 18:52
Un poco de historia de la magia
00:00:0018:52El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Dunglas Home, el médium levitador
Por los seguidores del espiritismo es considerado como uno de los pioneros de la mediumnidad. En cambio, por los historiadores de la magia es considerado uno de los primeros grandes magos de escena. Daniel Dunglas Home no deja indiferente a nadie. Junto a Jesús Callejo y varios invitados intentaremos dar luz a este enigma histórico
23/02/2025 | 35:50
Daniel Dunglas Home, el médium levitador
00:00:0035:50El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Daniel Dunglas Home ¿realidad o fraude?
Hoy tenemos un programa mágico. Comenzamos nuestro cronovisor viajando en el tiempo hasta mediados del siglo XIX para descubrir la figura de Daniel Dunglas Home. ¿Medium, ilusionista, fraude, artista…? Luego no dejamos la magia. Nos visita Jorge Blass para hablar de historia de la magia en el marco del XV Festival Internacional de Magia de Madrid que se celebra estos días en el circo Price de la capital. Lorenzo Caprile en su sección ¿Qué me pongo con…? nos trae el bolso Chanel 2.55 que cumple este año su setenta aniversario. Y acabamos con Laia San José quien acaba de publicar el libro La huella vikinga (RocaEditorial 2024) en donde nos expone todo lo que hemos heredado de estos pueblos del norte de Europa en nuestra cultura occidental
23/02/2025 | 01:34:13
Daniel Dunglas Home ¿realidad o fraude?
00:00:0001:34:13El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La necrópolis púnica de Puig des Molins
Ana Mezquida, arqueóloga del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera, nos describe la necrópolis de Puig des Molins, la más grande del Mediterráneo y cuyos objetos funerarios y joyas hoy pueden verse en este fascinante museo
19/02/2025 | 20:35
La necrópolis púnica de Puig des Molins
00:00:0020:35El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las murallas renacentistas ibicencas
La arqueóloga jefa del Ayuntamiento de Ibiza, Rosa Gurrea, nos descubre las murallas renacentistas de la ciudad y otros lugares imprescindibles para visitar
19/02/2025 | 14:51
Las murallas renacentistas ibicencas
00:00:0014:51El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ibiza, un patrimonio por descubrir
Nos visita Lina Sansano, técnica de patrimonio y directora del Museo Etnográfico de Ibiza. Con ella hablamos del valor de lo tangible e intangible que podemos ver y disfrutar en esta isla, que es mucho más de lo que imaginas
19/02/2025 | 15:12
Ibiza, un patrimonio por descubrir
00:00:0015:12El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El dios Bes, protector de Ibiza
Ebessus, el nombre original de la isla, parece venir del nombre del dios egipcio Bes, muy popular en todo el Mediterráneo por la proliferación de amuletos que distribuyeron por toda esta zona los antiguos fenicios. A él vamos a dedicar este cronovisor desde Ibiza junto a Jesús Callejo
16/02/2025 | 28:34
El dios Bes, protector de Ibiza
00:00:0028:34El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La isla del dios Bes
SER Historia viaja hasta la isla de Ibiza para descubrir el enorme patrimonio arqueológico, histórico, etnográfico y artístico con que cuenta. Desde la llegada de los fenicios en el siglo VII a.C. la figura del dios Bes siempre ha estado presente y de él parece derivar el nombre original de la isla, Ebessus, que luego se trasformó en lo que hoy conocemos como Ibiza. Jesús Callejo nos lo cuenta en el cronovisor. Luego nos visita Lina Sansano, técnica de patrimonio y directora del Museo Etnográfico de Ibiza. Con ella hablamos del valor de lo tangible e intangible que podemos ver y disfrutar en esta isla. Ana Mezquida, arqueóloga del Museo Arqueológico de Ibiza y Formentera nos describe la necrópolis de Puig des Molins, la más grande del Mediterráneo y cuyas joyas hoy pueden verse en el mencionado museo. Y acabamos con Rosa Gurrea, arqueóloga jefa del Ayuntamiento de Ibiza quien nos describe las murallas renacentistas de la ciudad y otros lugares interesantes para visitar
16/02/2025 | 01:27:29