Más deportes

El Gijón Premier Pádel sigue adelante con la mitad de dinero público

El equipo de gobierno pide "respeto" para las jugadoras participantes y el PSOE pide que se devuelva el dinero de las entradas a quien lo solicite

Gemma Triay y Delfi Brea en el torneo celebrado hace unos días en Riad. / Premier Padel

Gemma Triay y Delfi Brea en el torneo celebrado hace unos días en Riad.

Gijón

Aunque marcado por la polémica y lejos de las expectativas creadas en el cuadro masculino, el Gijón Primer Pádel sigue adelante. Comenzará el lunes, con un gran cartel de jugadoras y un decepcionante cartel masculino tras el plante de los cien mejores jugadores del mundo. Esta última circunstancia ha llevado al Patronato Deportivo Municipal a renegociar el contrato inicialmente acordado para reducir a la mitad el importe del patrocinio para esta edición y reservarse la posibilidad de rebajar o incluso cancelar el de 2026 si no se garantiza la presencia de las estrellas en ambos cuadros.

En un comunicado emitido este mediodía, el concejal de Deportes y Educación, Jorge Pañeda, señalaba que la ciudad disfrutará del "mejor evento de pádel femenino que se puede ver hoy en día en el mundo", así como de un torneo que "supondrá un respaldo fundamental" al deporte base local. Tanto Pañeda como el portavoz del equipo de gobierno, Jesús Martínez Salvador, pedían este martes "respeto" para las jugadoras participantes y valoraban la apuesta por la igualdad. Martínez Salvador criticaba la postura del PSOE, que el lunes pedía el aplazamiento del torneo: lo consideraba un "desprecio" al deporte femenino.

El Ayuntamiento de Gijón deriva en la empresa organizadora las cuestiones relacionadas con las entradas ya vendidas, recordando que la ciudad "actúa únicamente como sede y patrocinadora del evento". En este sentido, desde el grupo municipal socialista el edil Jacobo López pedía al Gobierno local que medie con la empresa organizadora para que devuelvan el dinero a quienes lo exijan tras haber comprado las entradas, entendiendo que "no se celebrará en las condiciones anunciadas". Asegura que algunos de los compradores ya han planteado quejas a las oficinas de Consumo y Reclamaciones y Sugerencias del Ayuntamiento al considerarlo "una estafa".

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00