Economía y negocios

El fin de la campaña de Navidad destruye 4.700 empleos en Asturias y el paro crece en 1.800 personas

El gobierno destaca el descenso interanual del desempleo, que cristaliza en la cifra de parados más baja para un mes de enero en más de tres lustros

Otra vez los servicios acaparan la subida del paro tras la Navidad. Joaquin Corchero - Europa Press - Archivo

Oviedo

Tal y como se esperaba, Enero no ha sido un mes complaciente desde el punto de vista del mercado laboral. El primer análisis de 2024 nos dice que en Asturias se han destruido 4.760 empleos en un mes, y ésta vez hay cierta correspondencia con el dato de paro, que ha crecido en 1.844 personas. Se confirma así, como en el resto de España, el impacto del final de la campaña de Navidad. Tras esta subida el desempleo se sitúa en una cifra total de 59.216 parados en la comunidad.

El análisis por sectores confirma además el origen y naturaleza de esta subida, ya que son los servicios los que acaparan el grueso del incremento de desempleados al sumar 1.751. Siendo una subida mucha más modesta, no deja de ser una señal de aviso la subida de la industria, aunque sean apenas 57 parados más.

No obstante la gerente del Servicio Público de Empleo, Begoña López, hace una lectura en positiva. El paro ha subido pero la cifra total de personas sin empleo es bastante más baja que el año pasado a estas alturas, y de hecho es la cifra de paro más baja para un mes de enero en los últimos 16 años. La comparativa interanual también brilla en lo que respecto a la afiliación a la Seguridad Social, con 7.100 cotizantes más que el año anterior.

El Gobierno da por descontado que febrero será todavía un mes de enfriamiento del mercado laboral y que no será hasta marzo, con la campaña de la Semana Santa cuando la creación de empleo vuelva a tomar la curva ascendente.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00