Pilar Alegría: "El Gobierno de España estará muy vigilante para que no se retroceda en derechos y libertades"
Tras la toma de posesión de Mañueco en Castilla y León, la ministra de Educación, en una entrevista en la Cadena SER, defiende una educación en convivencia

Pilar Alegría: "El Gobierno de España estará muy vigilante para que no se retroceda en derechos y libertades" (21/04/2022)
17:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Congreso Estatal de Convivencia reúne desde hoy en Riojaforum a 600 expertos. Horas antes, esta mañana, la ministra de Educación y Formación Profesional, Pilar Alegría, ha pasado por los micrófonos de la Cadena SER de La Rioja.
En esta entrevista Alegría ha definido como "una mala noticia" para nuestro país la entrada del partido de ultraderecha Vox en el Gobierno de coalición de Castilla y León con el Partido Popular y ha asegurado que vigilarán que no se retroceda en derechos y libertades. "La derecha y Feijóo están abrazando a la ultraderecha, le están poniendo una alfombra roja", ha indicado antes de remarcar que "el Gobierno de España estará muy vigilante para evitar cualquier tipo de tentación de recorte de derechos y libertades en Castilla y León".
Convivencia
Esta tarde la ministra ha inaugurado el Congreso Estatal de Convivencia que se celebra en Logroño y que coincide con el decreto de convivencia en el que trabaja el Gobierno de La Rioja. Según Alegría, esta es una muestra de cómo debe avanzar el sistema educativo. Un nuevo modelo en la resolución de conflictos, dejar atrás las sanciones disciplinarias, y abogar por la prevención y el diálogo.
La ministra recalca la necesidad de contar con la red pública y concertada para avanzar en la mejora de la calidad de la educación, aunque en estos momentos es mayor la demanda para la escuela pública. Concretamente la escuela pública protagoniza el 70% de la escolarización, un 27% es para la red concertada y un 3% para la enseñanza privada, ha indicado, antes de resaltar el incremento que ha experimentado la escuela pública en los últimos años.
Precisamente, esta tarde la plataforma 'Yo elijo su Cole' se ha concentrado para pedir diálogo al Gobierno de La Rioja por la "discriminación que sufre la red concertada". Alegría ha indicado en los micrófonos de la Cadena SER que "la financiación se distribuye por todas las comunidades autónomas y que, por supuesto, la educación concertada forma parte de ese reparto" antes de dejar claro que, "su disposición y disponibilidad es clara para hablar con la pública y con la concertada".
Ley de FP y becas
Las apuestas del Ministerio de Educación también pasan por el impulso de la Formación Profesional, con una nueva ley, además de un programa de becas sin precedentes en apoyo a los estudios universitarios. "Hablamos de más de 2.130 millones de euros destinados a becas. En el caso de La Rioja serán 6.000 riojanos y riojanos que van a poder seguir estudiando, formándose y esperanzados con este proyecto de vida", ha indicado la ministra.
97 niños refugiados ucranianos
Y un modelo de convivencia es sin duda la escolarización de los niños refugiados llegados de Ucrania. Precisamente, esta mañana la agenda de la ministra Pilar Alegría le ha llevado hasta la ciudad de Arnedo donde ha visitado el CEIP La Estación y el IES Celso Díaz de la localidad. En esta ciudad, donde se concentran porcentualmente un mayor número de niños llegados desde Ucrania, ha informado que un total de 97 niños refugiados ucranianos están escolarizados en La Rioja. En España son ya 15.567.

La ministra de Educación, Pilar Alegría, visita el CEIP La Estación y el IES Celso Díaz de Arnedo donde están escolarizados una docena de menores ucranianos / Delegación de Gobierno de La Rioja

La ministra de Educación, Pilar Alegría, visita el CEIP La Estación y el IES Celso Díaz de Arnedo donde están escolarizados una docena de menores ucranianos / Delegación de Gobierno de La Rioja