Tiempo de remar
"Conectaremos con Ucrania para conocer las últimas barbaridades de la guerra; y posiblemente hablemos de lo tocada que está la economía; de que la OMS nos insiste en que la pandemia de la COVID-19 no ha terminado, ni mucho menos, e incluso recordaremos que hace seis meses un volcán entró en erupción en La Palma y dejó un paisaje devastado. Todo eso está ahí, pero no olvidemos que la única alternativa cuando viene galerna, la única alternativa es remar", la opinión de Carles Francino
Madrid
Hace ya algún tiempo, como llevamos una racha de adversidades bastante considerable que no hace falta enumerar otra vez… me está empezando a ocurrir que presto menos atención a los contadores de desgracias que a los que proponen salir de ellas. O combatirlas. O reinventarse. O reforzarse. No digo que sea sencillo, ¿eh?, ya sé que no siempre es posible. Pero no se me ocurre mejor alternativa cuando van mal dadas que intentar seguir. Intentarlo, al menos. O volver a empezar… hoy abrimos ‘La Ventana’ en Gijón donde hace cuarenta años Garci rodó esa película, ‘Volver a empezar’, que le valió un Oscar y cuyo título nos sirve, a mí al menos me sirve como metáfora y como inspiración. Y esta ciudad donde estamos puede servir de ejemplo, ¿por qué no? primer argumento: la ‘gijonomía’. Yo me he enterado esta mañana. ‘Gijonomía’ que el grito de guerra de una campaña de promoción de la ciudad. Y creo que está muy bien tirado porque transmite ilusión, autoestima y además incluye mandamientos tan rotundos como que “el área de un cachopo es igual a base por altura partido por dos”. O que “la energía no se crea ni se destruye, se comparte”.
Alguien dirá: ¡Vaya chorradas!. Vale, pero son chorradas que transmiten un rollo positivo, de ganas de vivir, de comunidad. Y luego está la cultura, que es el mejor antídoto contra la barbarie y también contra el desánimo. Y resulta que Gijón aspira a convertirse dentro de unos años en capital europea de la cultura. y yo no sé si lo conseguirá, pero dispone de un músculo literario, cinematográfico, musical, teatral que hoy repasaremos para toda España. De hecho, les hablamos precisamente desde un teatro, el Jovellanos, con más de un siglo de historia. Y sí, luego conectaremos con Ucrania para conocer las últimas barbaridades de la guerra; y posiblemente hablemos de lo tocada que está la economía; de que la OMS nos insiste en que la pandemia de la COVID-19 no ha terminado, ni mucho menos, e incluso recordaremos que hace seis meses un volcán entró en erupción en La Palma y dejó un paisaje devastado. Vale, sí, todo eso está ahí, pero no olvidemos -es una opinión, ¿eh?- que la única alternativa cuando viene galerna, y aquí saben lo que es eso, la única alternativa es remar.