Un cuarto de siglo de un partido memorable
Ewald Lienen recuerda en la SER el inolvidable gol de Antonio Mata en Dinamarca ante el Brondby al cumplirse 25 años de un partido que metió al Tenerife en semifinales de la Copa de la UEFA.
![Ewald Lienen, técnico ayudante de Juup Heynckes en su estancia en el CD Tenerife, recuerda aquella etapa europea del representativo al cumplirse un cuarto de siglo del gol de Antonio Mata en Copenhague que clasificó a los tinerfeñistas para semifinale](https://cadenaser.com/resizer/v2/https%3A%2F%2Fsdmedia.playser.cadenaser.com%2Fplayser%2Fimage%2F20223%2F16%2F1647430437459_1647430935_asset_still.jpeg?auth=2735c7891b8d72d7cf0a33a81ac40931be4e93a29492d052d9e0e97ea5a0d794&quality=70&width=736&height=414&smart=true)
Ewald Lienen, técnico ayudante de Juup Heynckes en su estancia en el CD Tenerife, recuerda aquella etapa europea del representativo al cumplirse un cuarto de siglo del gol de Antonio Mata en Copenhague que clasificó a los tinerfeñistas para semifinale
16:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Santa Cruz de Tenerife
18 de marzo de 1997, martes, con cero grados en la capital danesa y empezando a nevar en la fría Copenhague, el CD Tenerife iba a escribir una de sus páginas más brillantes en sus ya 100 años de existencia. Aquel equipo liderado desde el banquillo por los alemanes Juup Heynckes e Ewald Lienen iba a marcar una época irrepetible en la Copa de la UEFA, una competición que un par de años antes ya había disfrutado de la mano de Jorge Valdano habiendo alcanzado los octavos de final, cuando fue eliminado por la Juventus de Turín. En la temporada 96-97 el Tenerife se iba a colar en las semifinales de la ahora Europa League tras apear al Brondby danés cuando el partido se encaminaba a los penaltis. En el minuto 117, en una prórroga llena de tensión, Antonio Mata iba a marcar uno de los goles más recordados por los aficionados blanquiazules pese al paso de los años. En la ida, el encuentro en el Heliodoro había terminado con triunfo nórdico por 0-1, y en el partido de vuelta, un gol de Pinilla en la primera parte igualaba la ronda por lo que tras los 90 minutos de juego hubo 30 minutos más de tiempo extra. "Ya estaba anotando junto a Jupp quienes serían los lanzadores de los penaltis cuando llegó el gol de Antonio", relata Lienen en Radio Club Deportivo. "Aquel gol nos marcó a todos y hoy lo sigo recordando con emoción", evocaba el extécnico alemán.
Ewald recuerda que el Tenerife "no estaba haciendo un gran año en la Liga", por lo que aquel encuentro supuso "una gran alegría" para todo el vestuario. "Esa trayectoria en Europa fue fenomenal y nunca la vamos a olvidar", afirmó en la SER. Para Lienen, el CD Tenerife "mereció" no solo pasar aquella eliminatoria, sino "ganar aquella Copa de la UEFA", que finalmente acabaría llevándose el Schalke 04 tras noquear al propio Tenerife en semifinales y al Inter de Milán en la final. "A Alemania a jugar contra el Schalke fuimos con algunas bajas importantes y ellos lo acabaron aprovechando", en una semifinal que se decantó para el equipo de Huub Stevens en Gelserkirchen en la prórroga por 2-0, después de que el el Heliodoro hubiese vencido el cuadro de Heynckes 1-0 con gol de penalti de Felipe Miñambres. "Fue una pena porque el Schalke ha sido un equipo normal que todavía vive de aquel título", indicaba con tristeza Ewald Lienen al mencionar aquella gran ocasión perdida por el club insular para lograr un título europeo.
Elogios a Ramis.
Después de codearse con algunos de los mejores clubes europeos (Lazio, Juventus, Auxerre, Feyenoord, Maccabi Tel Aviv o Brondby), Lienen asegura que ha "aprendido una cosa en la vida, y es que si tú vives tiempos muy buenos hay que disfrutarlos, porque a veces no regresa esa buena época tan pronto o tal vez no regrese nunca", apuntó. Ahora, con el Tenerife apuntando al ascenso a Primera División, el teutón tuvo palabras hacia Luis Miguel Ramis, que formó parte de aquel CD Tenerife que él y Juup entrenaron en las temporadas 95-96 y 96-97. "A Luismi lo conozco muy bien y sé de su capacidad. Es un entrenador que no solo sabe manejar la táctica y la parte física, sino que tiene muy buenas aptitudes para conducir un grupo, algo que es muy importante para ser buen entrenador", destacó. "Siempre me gustó por su carácter; un futbolista, en su momento, técnico, pero con mucho carácter. En este momento, Ramis "tiene al Tenerife bien situado para el ascenso", pero queda mucho todavía aunque confío que se consiga el objetivo", concluyó.