Sociedad | Actualidad

Orriols en lucha: "Preferimos que haya policías a diario y no macrodispositivos para el espectáculo"

Joan Ribó reconoce que la presión sobre las entidades bancarias para que vacíen los pisos 'okupados' que son de su propiedad no está dando sus frutos

Dispositivo policial en el barrio de Orriols, en València / Policía Nacional

Dispositivo policial en el barrio de Orriols, en València

València

Finalmente la reunión del alcalde de València, Joan Ribó, y demás concejales con las entidades vecinales y sociales del barrio de Orriols se ha pospuesto al próximo lunes 16 de mayo. A finales de la semana pasada el Ayuntamiento comunicó a los vecinos el cambio de fecha por problemas de agenda. Eso sí, en el barrio estos últimos días se ha intensificado el dispositivo de la policía.

Un dispositivo en el que han participado decenas de agentes, con el apoyo de varias furgonetas de los antidisturbios y hasta la presencia del helicóptero de la Policía Nacional, y que se ha saldado con la detención de 13 personas, la identificación de otras 400 y la inspección de 83 vehículos. Además se levantaron varias actas por tenencia de sustancias estupefacientes y posesión de armas.

A la portavoz de la plataforma Orriols en Lucha, Mari Carmen Tarín, le parece curioso que se intensifiquen estos controles espectaculares justo cuando se acercan las reuniones entre las autoridades y las entidades del barrio. Cree que sería más efectiva una presencia constante de los agentes.

Mari Carmen Tarín (Orriols en lucha) explica sus reivindicaciones por los problemas en el barrio

04:12

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Y aunque es importante el aumento de la seguridad para acabar con las reyertas, los robos y la proliferación de los llamados 'narcopisos', los vecinos esperan que en la reunión de la semana que viene también se ofrezcan soluciones desde otras áreas, como servicios sociales o urbanismo. Se preguntan para cuándo la prometida supermanzana o la desaparición del agujero de la vergüenza.

CADENA SER

CADENA SER

Tarín aplaude el proyecto de renaturalización de Orriols, aunque cree que plantar árboles no puede ser a costa de reducir el número, ya insuficiente, de plazas de aparcamiento.

El alcalde reconoce que hay problemas para desalojar a los okupas

Aún así, el alcalde asegura que sólo está recibiendo felicitaciones por el trabajo que están realizando estos últimos días los cuerpos y fuerzas de seguridad del estado en el barrio de Nazaret.

Joan Ribó reconoce que la presión sobre las entidades bancarias para que vacíen los pisos 'okupados' que son de su propiedad no está dando sus frutos.

00:00

Compartir

El código iframe se ha copiado en el portapapeles

Manuel Gil

Manuel Gil

Redactor de Radio Valencia Cadena SER

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00