Stevie Wonder
Historias musicales
Canciones accidentadas de Stevie Wonder y la apertura del Hotel Morgan
Quién diría que una persona que nunca ha podido conducir protagonizaría una de las campañas más famosas de la Dirección General de Tráfico y tendría varias canciones con trasfondo automovilístico. Fernando Neira nos trae la relación de Stevie Wonder con los coches y el tráfico. Además, recibimos la visita de Nina de Juan y Paco López, miembros de Morgan, para inaugurar en exclusiva su nuevo álbum: "Hotel Morgan".
24/01/2025 | 40:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Historias musicales
Del latido de la música a la madurez de Alondra Bentley
Fernando Neira nos pone taquicárdicos con una buena ración de famosos latidos de la historia de la música y nos visita Alondra Bentley con su sexto disco bajo el brazo. 'La materia' es su primer disco en español y uno de los más especiales de su discografía con canciones dedicadas a su hija pequeña y a su madre.
11/10/2024 | 40:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A Vivir a las 11
El Descampao | That kid is a wonder
Con tan solo 12 años Stevie Wonder se adentraba en el mundo musical. Él quiso, y consiguió, tener el control total sobre sus canciones a nivel creativo. A este prodigio de la música no había instrumento que se le resistiera.
28/07/2024 | 26:48
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sofá Sonoro
REPORTAJE | 1972, el boom de la música negra
Tras un maravilloso 1971 marcado por la revolución musical en diferentes géneros y estilos, 1972 nos dejó una maravillosa cosecha de discos firmados por artistas afroamericanos, Lucía Taboada nos recuerda algunos.
06/12/2022 | 05:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un día, una canción
'Living for the city', de Stevie Wonder
Una denuncia de Stevie contra el urbanismo clasista e injusto de Nueva York
11/08/2021 | 07:55
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Discos con Historia
Stevie Wonder
El disco que trae hoy debajo del brazo Miguel Lázaro en su sección de historia musical es del mítico Stevie Wonder. No te lo pierdas
21/10/2020 | 09:25
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Historia
SER Historia: Francisco de Goya (18/10/2020)
El cronovisor de esta semana nos hace viajar a la España de la Guerra de la Independencia para conocer al Goya más desconocido. Jesus Yanes, productor musical, nos habla de la voz como instrumento que ha marcado el devenir del ser humano. Carlos Fidalgo, autor de Stuka (Algaida 2020). nos habla de este tipo de aviones alemanes en la Guerra Civil. Miguel Lázaro nos trae una nueva sección de sus discos con historia con Stevie Wonder
18/10/2020 | 01:00:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Píldoras
La discapacidad visual en la "nueva normalidad"
Si hay alguno de nuestros cinco sentidos se está atrofiando por el coronavirus, ese es el tacto, fundamental para las personas que tienen algún tipo de discapacidad visual: ¿cómo adaptarse a un mundo del que no tienes referencias? Dani Sousa visita en su casa a Carlos Cortina, vicepresidente de la Asociación Retina Madrid
30/05/2020 | 05:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
45 RPM
Stevie Wonder y el nuevo amigo secreto de Javier del Pino
Rafa Panadero le pone música a la vuelta del verano. Además, Javier del Pino ha hecho un nuevo amigo (todavía no quiere revelar su identidad) que analiza una de las mejores canciones de Stevie Wonder. Panadero la conecta con la noticia internacional de la semana, el Brexit
07/09/2019 | 18:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un día, una canción
'You Are The Sunshine Of My Life' de Stevie Wonder
Solo un genio de la música es capaz de romper las reglas y quedar bien. Solo Stevie Wonder es capaz de empezar una canción por el estribillo. En 1972, un Stevie Wonder de 22 años, pero con 11 discos a sus espaldas, publicó 'You Are The Sunshine Of My Life'. Aquella canción, parte del maravilloso 'Talking Book', ganó el Grammy a la mejor interpretación vocal y demostró el grado de madurez de este chico que, en aquel disco, y con esta canción, dio un puñetazo encima de la mesa reclamando un foco. El atrevimiento y la originalidad de esta canción se extendió al resto del disco y supuso un nuevo comienzo en la carrera de uno de los grandes creadores del siglo XX. Ese nuevo comienzo, como esta canción, también arrancaba por el estribillo
13/06/2019 | 02:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles