Selecciona tu emisora

Ir a la emisora
PerfilDesconecta
Buscar noticias o podcast
  1. Volver

Siglo XVIII

  • 00:00:0015:57

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    El Artesano

    El Columpio de Fragonard: entre la sensualidad y la controversia

    Hoy Pablo Ortiz de Zárate nos habla de El columpio, la famosa obra rococó de Jean-Honoré Fragonard, un cuadro que despierta tanto admiración como rechazo. Una joven en un columpio, su amante escondido y el marido engañado. Exploramos las interpretaciones contradictorias del cuadro: algunos lo ven como un símbolo de machismo mientras otros como una representación de empoderamiento femenino.

    17/03/2025 | 15:57

  • 00:00:0002:11

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    La Palabra del día

    La palabra del día | Joven

    Isaías Lafuente elige 'joven' como la palabra del día de este martes 11 de marzo.

    11/03/2025 | 02:11

  • 00:00:0002:35

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Historia

    SER Historia | No, ser vikingo no es lo que te habían contado: qué hay detrás de la palabra y por qué la usamos mal

    La historiadora Laia San José, experta en la historia de los vikingos, explica el significado etimológico de esta palabra

    04/03/2025 | 02:35

  • 00:00:0001:28:55

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Historia

    Jonathan Swift y su mordaz visión del mundo

    De liliputiense no tenía nada. Jonathan Swift fue un gigante de la literatura y de la crítica social y política del siglo XVIII. A él, al autor de Los viajes de Gulliver, dedicamos el cronovisor de Jesús Callejo. Luego nos embarcamos en la recreación de los espectáculos romanos con fieras y gladiadores. Néstor Marqués, autor de Gladiadores. Espectáculos y ocio en la antigua Roma (Espasa 2024) nos lo cuenta. Celebramos este año 2025 el centenario del nacimiento de Paul Newman. Guillermo Balmori, editor de Notorius, la editorial de cine que cada pocas semanas nos propone sus novedades, nos acerca a la figura de este icono del séptimo arte. Y acabamos viajando a la Italia del Renacimiento para conocer a Leonardo Da Vinci. Acaba de ver la luz la biografía Vida de Leonardo (Alfaguara 2025) de Carlo Vecce quien nos cuenta en primera persona su visión del genio italiano

    02/03/2025 | 01:28:55

  • 00:00:0027:59

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    El Cine en la SER

    Borbones locos, reinas rebeldes y humor con Cristóbal Garrido y Adolfo Valor

    Cristóbal Garrido y Adolfo Valor, autores de títulos como 'Reyes de la noche', 'Días mejores' o 'Amor de madre', estrenan Movistar Plus+ 'La vida breve', una comedia de época sobre el Borbón que solo reinó siete meses que protagonizan Javier Gutiérrez, Leonor Watling, Carlos Scholz y Alicia Armenteros

    13/02/2025 | 27:59

  • 00:00:0021:45

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Entrevistas

    Leyendas urbanas de la música clásica

    El musicólogo Juanvi Gil nos abrirá los ojos sobre algunas leyendas urbanas muy extendidas en la historia de la música clásica sobre la vida de compositores, el nombre de piezas o la autoría de algunas de ellas

    12/02/2025 | 21:45

  • 00:00:0030:37

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Cronovisor

    Los ‘retratos visionarios’ de William Blake

    William Blake (1780-1827) es uno de los artistas más carismáticos de la historia de la pintura inglesa. Los temas tratados en sus obras nos hablan de una búsqueda interior que pocos han sabido comprender. Junto a Jesús Callejo intentaremos descubrir cuál es el significado de su pintura

    12/01/2025 | 30:37

  • 00:00:0015:32

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Acontece que no es poco con Nieves Concostrina

    4 de enero de 1837: Darwin, los pinzones, Mayor Oreja y los involucionados

    Nieves Concostrina habla sobre las conclusiones de Darwin tras su viaje a las islas Galápagos en enero de 1837.

    09/01/2025 | 15:32

  • 00:00:0002:01

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    SER Historia

    SER Historia | Los salvajes métodos para detectar a una bruja en la Edad Media

    En 'SER Historia' analizan el tratado más famoso escrito jamás sobre brujería, el 'Malleus Maleficarum'

    06/01/2025 | 02:01

  • 00:00:0023:38

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

    Entrevistas

    Bárbara de Braganza y la música

    Vuelve a SER Historia el músico, investigador y escritor Luis Antonio Muñoz, que acaba de publicar la novela 'La partitura de la reina'. Con él profundizamos en la figura de Bárbara de Braganza, reina y esposa de Fernando VI, y su relación con la música.

    07/01/2025 | 23:38

 

Directo

  • Cadena SER

  •  
Últimos programas

Estas escuchando

Hora 14
Crónica 24/7

1x24: Ser o no Ser

23/08/2024 - 01:38:13

Ir al podcast

Noticias en 3′

  •  
Noticias en 3′
Últimos programas

Otros episodios

Cualquier tiempo pasado fue anterior

Tu audio se ha acabado.
Te redirigiremos al directo.

5 "

Compartir