1. Volver

Seguridad Social

  • Sofá Sonoro

    La década de los noventa, año a año

    Escucha el repaso por los años 90 en este programa especial con Lucía Taboada

    19/02/2025 | 00:00

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La ventana a las 16:00

    Inmigrantes e imprescindibles: así es ser extranjero en España

    Pol Valero y Oriol Soler hablan del papel de la inmigración en distintos sectores económicos en Cataluña.

    31/01/2025 | 28:22

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 25

    La Entrevista | Unai Sordo

    Aimar Bretos entrevista al secretario general de CCOO

    28/01/2025 | 25:28

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Comando Norte

    ¿Por qué un actor tarda meses en cobrar el paro?

    Diego Molero lleva treinta años ganándose la vida como actor. Se considera un privilegiado, puesto que solo el 7% de los actores consigue ganarse la vida con su profesión. Pero lo cierto es que, a efectos del derecho a la prestación social por desempleo, la administración le trata como a un ciudadano de segunda: lleva casi seis meses esperando que el SEPE le facilite su paro. Un dinero por el que ha cotizado, evidentemente, y al que tiene derecho como cualquier ciudadano. Es un problema habitual al que se enfrentan quienes cotizan por el régimen de artistas, y que se suma a la intermitencia que es consustancial a la profesión. A pesar de que se ruedan en España más películas y más series que nunca, y que Madrid se ha convertido en la tercera capital mundial de los musicales, una gran mayoría de actores siguen viviendo con una enorme precariedad que pone a prueba su vocación. Los medios, que solemos hablar siempre con actores que están de promoción y, por tanto, en el momento más dulce de sus carreras, igual por eso damos una imagen falsa de las condiciones reales del trabajo actoral. Hablamos con Diego Molero y con Ignacio Martín Pina, responsable institucional de la Unión de Actores, y abordamos también el espinoso asunto de la jubilación de los trabajadores de la cultura que cotizan por el régimen de artistas. 

    14/01/2025 | 26:32

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El día en dos minutos

    El día en dos minutos (03/01/2025)

    Un resumen de las noticias del día, con Alejandro Vázquez

    03/01/2025 | 02:39

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 25 de los negocios

    2024: un año extraordinario para el empleo

    La Seguridad Social registra más de 21,3 millones de cotizantes y convierte a 2024 en un año de récords. Pese a los buenos datos, se evidencia una vez más la dependencia de la hostelería y el comercio, que suman más de 100.000 altas en los últimos 12 meses. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

    03/01/2025 | 04:58

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia

    2025, ¿qué esperan las personas con enfermedades mentales de una sociedad que amplia prestaciones pero que no alcanza a todas las necesidades?

    Antes de que lleguen Sus Majestades de Oriente, escuchemos a quienes reivindican año tras año la normalización e integración de las personas con enfermedades mentales. Huir de los tópicos, analizar sus necesidades y valorar cómo plantean nuevas iniciativas para vivir esta época de encuentros, y nostálgica por necesidad, para disfrutarla como el resto de la sociedad en Bizkaia. ¿Cómo es su día a día y el periodo navideño en particular?

    03/01/2025 | 18:38

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 25 de los negocios

    2025: amenazas y alivios para los bolsillos

    El año comienza con subidas en el IVA de la luz y de los alimentos básicos, pero también con un aumento de las pensiones e hipotecas a la baja. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

    02/01/2025 | 18:42

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Visión semanal informativa

    Camioneros, un trabajo imprescindible pero olvidado

    Un trabajo imprescindible pero olvidado. Europa necesita 230.000 camioneros para no colapsar el comercio, según la Asociación Internacional de Transportes por Carreteras. Largas jornadas de trabajo, salarios bajos, competencia desleal... La realidad de la carretera.

    28/12/2024 | 20:13

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00