Salud pública
Ministerio de Ciencia y Tecnología
Criptos cables submarinos, meteoritos
Innovaciones, preocupaciones y escándalos. Hoy los ministros de ciencia y tecnología explican el riesgo (cambiante) de que el meteorito 2024 YR4 impacte contra la Tierra. Estuvo muy alto, a más del 3%, lo que constituye un rércord, pero ahora ha bajado. La ESA y la NASA seguirán observándolo mientras puedan. Pero la ESA también ha observado la cantidad de agua que pierden los polos: tres décadas de consumo mundial en solo un año. Además, hablamos de la obsesión de la derecha y la ultraderecha por la criptomoneda analizando los casos de Milei, Trump y Bukele en El Salvador, del proyecto de META de tender el cable submarino más largo del mundo, más largo que la circunferencia de la Tierra y de Grok 3, la IA sin filtros de Musk. En salud, Nuño explica la relevancia de la noticia sobre la paciente que ha sobrevivido 18 años y ha tenido dos hijos sanos tras tratarse de un cáncer con car-T. Y comenta también una noticia importante: el aumento de la esperanza de vida en Europa (también en España) se ha ralentizado, y los motivos son cuatro: la comida ultraprocesada, el tabaco, el alcohol y los combustibles fósiles. Los países que han tomando medidas contra los tres primeros han conseguido frenar esa ralentización. ¿Cuándo seremos capaces de meterle mano al cuarto?
20/02/2025 | 22:59
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Torrelavega
Planean un vertedero en Miengo como 20 campos de futbol
Entrevistas sobre el proyecto de un deposito de inertes en Miengo de 143.000 metros cuadrados con Sara Gómez Ruiz, concejala y portavoz de Verdes EQUO Miengo, y con Elena Castillo, Primera Teniente de Alcalde de Miengo por el Partido Popular.
13/02/2025 | 24:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Radio Lindo
Radio Lindo | Caroline Darian, hija de Gisèle Pelicot, y su libro 'Y dejé de llamarte papá'
Elvira Lindo dedica su sección semanal a hablar del libro 'Y dejé de llamarte papá', escrito por Caroline Darian, hija de Gisèle Pelicot. Imagen de Olivier Roller.
06/02/2025 | 23:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La entrevista de Hora 25
José Miguel Cisneros, investigador sobre superbacterias
Aimar Bretos entrevista a uno de los investigadores del estudio de The Lancet sobre superbacterias
04/02/2025 | 07:16
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Faro
No es una enfermedad, pero es un "defecto" de la salud que afecta al 30% de la población
No es una enfermedad, pero es un "defecto" de la salud que afecta al 30% de la población
30/01/2025 | 04:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ciencia de A Vivir
Ciencia contra el lodo: la DANA como laboratorio experimental
Félix Antonio López es uno de los 150 científicos que el CSIC ha desplegado en Valencia para hacer “ciencia de emergencia”: investigación sobre el terreno y en tiempo récord para luchar contra el lodo, la humedad y la contaminación.
26/01/2025 | 35:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia
¿Cómo reducir residuos y alargar la vida útil de nuestras pertenencias? La importancia de reparar
Fue en el año 2004 cuando se popularizó la regla de las tres erres a nivel mundial. Greenpeace puso sobre la mesa una propuesta novedosa que contemplaba como habito de consumo "reducir", "reutilizar" y "reciclar". 21 años después, ¿qué pasos se han dado en esta materia en Bizkaia? ¿Cómo fomentan las instituciones el consumo sostenible? El dato, de momento, es alarmante: se recogen más de 9.000 toneladas de residuos textiles y artículos electrónicos, muchos todavía con vida útil, en Bizkaia
21/01/2025 | 16:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Torrelavega
Diestro Subida Recibo Basuras Reocín
Entrevista con Pablo Diestro, alcalde de Reocín, sobre la subida del recibo de basuras en base a la normativa estatal y europea.
21/01/2025 | 04:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Visión semanal informativa
Sinhogarismo femenino y bolsas de nicotina
En los últimos diez años el sinhogarismo ha aumentado un 25% en España. Cada día hay más mujeres mayores de 65 años que se quedan sin hogar. Lo explica Ana Pérez, trabajadora social de la Fundación Luz Casanova. A continuación, el neumólogo Carlos Jiménez Ruiz explica los peligros que entrañan las bolsas de nicotina llegadas recientemente a nuestros estancos.
18/01/2025 | 17:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Crónica 24/7
Reportaje EP159 | Los olvidados del COVID
Reportaje de Marina Fernández
11/01/2025 | 09:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles