Revoluciones
El Cine en la SER
La directora de 'La infiltrada' habla sin pelos en la lengua de la fórmula que abunda en el cine español: "Parad ya, la gente está harta"
La directora de 'La infiltrada' habla sin pelos en la lengua de la fórmula que abunda en el cine español: "Parad ya, la gente está harta"
07/02/2025 | 01:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Historia
SER Historia | Hemos romantizado los trenes antiguos, pero viajar en ellos era una tortura
Ahora nos parecen de lujo, pero en su época eran incómodos y lentos
23/01/2025 | 02:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El cuaderno de Ángeles Caballero
"De luto por la vida que le espera": el cuaderno de Ángeles Caballero sobre la actitud de Melania y Barron en la investidura de Donald Trump
Durante la investidura de Donald Trump, en realidad, ganaron dos personas apellidadas Trump. Pero también hubo dos víctimas. La primera es Melania. De luto no por América, sino por la vida que le espera. Y Barron. No sonrió ni una sola vez en el acto. No se le quitó en ningún momento la cara de hastío y de pena, separado por unos cuantos asientos del resto de sus hermanos y cuñados.
21/01/2025 | 03:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Cronovisor
Los ‘retratos visionarios’ de William Blake
William Blake (1780-1827) es uno de los artistas más carismáticos de la historia de la pintura inglesa. Los temas tratados en sus obras nos hablan de una búsqueda interior que pocos han sabido comprender. Junto a Jesús Callejo intentaremos descubrir cuál es el significado de su pintura
12/01/2025 | 30:37
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14
Nicolás Castellano visita el campo de refugiados palestinos de Yarmuk, en Siria
El enviado especial de la SER a Siria explica cómo está la situación a poco más de una semana de la caída de Bachar El Asad.
16/12/2024 | 03:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A vista de Lobo
'Bestias': contra las revoluciones que no cambian nada
Hay revoluciones que llegan para no cambiar nada, mantienen con un nombre distinto la opresión que juraron derrocar. En 'Bestias' (Astiberri) el periodista John Carlin y el ilustrador Oriol Malet hacen una fábula satírica para retratar aquellos cambios políticos que, contra sus propios postulados, acabaron convirtiendo a la revolución en una dictadura.
15/12/2024 | 25:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Desayunando con
Desayunando con... Gioconda Belli. Café, cruasanes y optimismo
Desayunamos con la escritora, poeta y revolucionaria nicaragüense Gioconda Belli que acaba de publicar el libro "Un silencio lleno de murmullos" una novela con un trasfondo político pero que se centra en las relaciones humanas, la relación entre madres e hijas. La culpabilidad que arrastran las mujeres que quieren tener una carrera y tener que cuidar a la vez. Un libro que habla de amor, de ausencias. Y de sueños rotos.
24/11/2024 | 17:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Bierzo
Los Baylina, ejemplo del ascenso burgués en Ponferrada
En ‘El Bierzo secreto’ conocemos hoy lo que significó esta familia en la ciudad y en la comarca
29/04/2024 | 24:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Punto de fuga
Solar mamas al poder
Decidieron aprender nociones básicas de ingeniería a pesar de no saber ni leer ni escribir y hoy son referentes en sus comunidades por el simple hecho de encargarse del mantenimiento de los paneles solares que llevan luz a las casas. Se las conoce como "solar mamas" y cada una representa el éxito del proyecto Barefoot College International que ya ha formado a mujeres de un centenar de países.Javier Bañuelos nos trae las voces de otras madres. Las que están en Siria encerradas en uno de los campos de DAESH en el país y pidiendo ayuda para poder salir. World Vision nos habla de otra realidad en el contexto de la guerra en Siria: la del aumento de los suicidios entre la población joven. En el capítulo de hoy también escuchamos a los protagonistas de "M", el documental con guión de Nicolás Castellano que nos acerca la realidad de los menores inmigrantes llegados a España. Y Helena Maleno, de Caminando Fronteras, nos explica el balance de su organización que denuncia la muerte de casi 2.400 personas en las rutas migratorias hacia nuestro país
21/01/2023 | 54:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Punto de fuga
Otras guerras 2023
Estrenamos año repasando otros conflictos eclipsados por la invasión de Ucrania. Las bombas o la violencia siguen siendo el día a día en Siria, Yemen, Myanmar o Pakistán. María Villellas y Pamela Urrutia, investigadoras de la "Escola de Cultura de Pau" adscrita a la Universidad Autónoma de Barcelona, nos ayudan a trazar el mapa de las guerras olvidadas. Prestamos atención especial a Oriente Próximo con Mikel Ayestarán. El estreno del nuevo gobierno de Netanyahu con la visita de su ministro de Seguridad Nacional a la Explanada de las Mezquitas augura un año de tensiones en la región después de un 2022 sangriento para los palestinos. Conectamos con Afganistán para conocer el impacto del veto de los talibanes al trabajo de las mujeres en las ONG´S. Desde la ciudad de Herat, Asuntha Charles (de la organización World Vision) nos explica la importancia de su trabajo en la zona. Unicef y Save the Children detallan cuál es la labor de las mujeres en sus organizaciones. Y en nuestras claves de hoy... Las navidades más cálidas que recordamos. El balance del año con más calor de nuestras vidas.
07/01/2023 | 55:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles