1. Volver

República Democrática del Congo

  • A vista de Lobo

    Taiwán se previene para la guerra. Avance del M23 en el este del Congo

    Taiwán oscila entre la influencia de China y Estados Unidos en un escenario de guerra tecnológica y la entrada de DeepSeek en la escena internacional ha demostrado que la dependencia a los microchips, sostén económico de la isla, puede decrecer. Nos lo cuenta la periodista Patricia Simón.En menos de dos semanas han muerto más de 3 000 personas y otras 700 000 se han visto desplazadas por la guerra en el este del Congo. Con Pablo Moraga, periodista freelance radicado en el este de África, miramos los apoyos que están recibiendo la guerrilla M23 y el Ejército congoleño.

    09/02/2025 | 37:24

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Punto de fuga

    Congo, la guerra eterna en la tierra del Coltán

    Naciones Unidas calcula que al menos 3000 personas han muerto, otras tantas han resultado heridas y medio millón más han sido desplazadas por el último repunte de violencia en las regiones del este de la República Democrática del Congo, un territorio marcado por la guerra durante las tres últimas décadas provocando el mayor número de víctimas desde la Segunda Guerra Mundial. En este capítulo, explicados qué ha provocado esta nueva crisis en esta región rica en coltán, las raíces del conflicto y quiénes se benefician de él. Lo hacemos con la ayuda de Josep María Royo, investigador de la escola de cultura de pau de la Universidad Autónoma de Barcelona y miembro del grupo de estudios africanos de la Autónoma de Madrid, y con Natalia Torrent, responsable de operaciones de Médicos sin Fronteras en la región de Kivu Norte. 

    08/02/2025 | 28:13

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Punto de fuga

    Cuba, más que un apagón

    El último fallo eléctrico que ha dejado sin luz a Cuba es otra muestra de la precaria situación de la isla que se suma a la creciente represión contra la disidencia que reclama cambios para mejorar las condiciones de vida de los cubanos. Amnistía Internacional nos detalla la situación de Cuba y las historias de cuatro presos de conciencia más que acaba de reconocer la organización. Además, Médicos sin Fronteras nos explica las razones del incremento de violencia sexual contra las mujeres supervivientes a la guerra en la República Democrática del Congo. 

    26/10/2024 | 30:49

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • A vista de Lobo

    A vista de Lobo | 1200 personas han fallecido peregrinando a La Meca. El conflicto olvidado en el este del Congo

    1200 personas mueren anualmente durante la peregrinación a La Meca por olas de calor. Marc Bassets y Javier del Pino conversan con Taleb Al Abbadi, dueño y gerente de Viajes Almisk, un operador turístico que organiza peregrinaciones a la Meca para musulmanes desde Barcelona. Además recorremos el este del Congo para poner la lupa sobre uno de los conflictos contemporáneos más olvidados.

    07/07/2024 | 38:00

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Punto de fuga

    La esclavitud del Cobalto

    El Cobalto es el mineral básico para las baterías de móviles y coches eléctricos y la República Democrática del Congo es el suministrador mundial del que se sirven las grandes tecnológicas. Lo hacen, de nuevo, explotando de forma cruel a la población local como describe el periodista Siddharth Kara en su libro "Cobalto Rojo" (editorial Capitan Swing) con el que hablamos en el programa de hoy. También charlamos con el cantautor Marwan a propósito de su "Nana urgente para Palestina" que ha compuesto por Gaza y a beneficio de la UNRWAY recibimos en el estudio a la periodista Sally Hayden que recoge en su libro "Cuando lo intenté por cuarta vez, nos ahogamos" el relato de los migrantes en los centro de detención de Libia, el pais al que la Unión Europea ha encomendado la contención del tráfico de embarcaciones por el Mediterráneo. 

    10/02/2024 | 55:14

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Usted no sabe con quién está hablando

    Lorena Aguirre Cadarso, su labor en Congo, un país arrasado por la violencia

    Desde pequeña siente pasión por los primates. Su abuelo cada mes iba con ella al zoo de Madrid, a ver al gorila Bioko, más tarde conoció a Javier, un chimpancé que tuvo su familia como mascota. Ella desde entonces ha luchado porque eso no pueda volver a pasar. Dirige el centro de rehabilitación de primates de Lwiro en Congo, en el Parque Nacional Kahuzi-Biega. Su historia es la de un objetivo cumplido, dedicarse a lo que soñaba, la de muchas metas conseguidas, formación y asistencia médica, psicológica, educativa y humana a la poblaciones cercanas al santuario en el que trabaja, pero también es una historia de peligros. Lorena es molesta para quienes utilizan la violencia en un país en permanente guerra, para aquellos que quieren saltarse las normas, legales y morales, para los que comente tropelías. Cuenta que no vive el miedo como antes de ser madre de Kerene, una niña a la que cambió la vida y que le cambió la suya,

    15/06/2023 | 15:23

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • A vista de Lobo

    'Quijote en el Congo'

    Recorrer el río Congo es navegar por el pasado, presente y futuro del continente africano, pero también una forma de entender los vínculos que tiene fuera de sus fronteras. El periodista Xavier Aldekoa relata en 'Quijote en el Congo' (Península) su recorrido a lo largo del río más profundo del mundo. En él también narra las vidas, creencias y sueños que le compartieron aquellas personas con las que se cruzó en una ruta cimentada en el imaginario colectivo gracias a textos como los de Jospeh Conrad, Henry Morton Stanley o David Livingstone.

    19/02/2023 | 16:24

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • SER Aventureros

    Vuelta de Europa en Bikepacking

    Pablo Michelet acaba de salir a sus 20 años de edad a recorrer Europa en solitario y en autosuficiencia completa. También hablamos con nuestro amigo Xabier Aldecoa que está realizando una serie multimedia de 8 capítulos sobre el Río Congo

    03/12/2022 | 53:58

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • A vista de Lobo

    Un paseo por Brasil, Libia y República Democrática del Congo

    ¿Qué supone el ascenso a la presidencia del socialista chileno, Gabriel Boric, para la izquierda en América Latina y, sobre todo, en Brasil? Nos lo explica la periodista, Valeria Saccone. ¿Por qué Libia no ha podido celebrar las elecciones presidenciales previstas para el 24 de diciembre? Se lo preguntamos al periodista Javier Martín. Por último, charlamos con Inmaculada González-Carbajal, presidenta y fundadora de El Pájaro Azul, sobre los proyectos de esa fundación en Congo.

    26/12/2021 | 43:23

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00