1. Volver

Política ambiental

  • Punto y 25

    Difícil de comprender

    Soledad Gallego-Díaz reflexiona sobre la decisión de muchas empresas de salirse de los compromisos de descarbonización.

    22/01/2025 | 01:55

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Lo más visto y oído en la SER

    Las cinco claves del nuevo mandato de Donald Trump en Estados Unidos: del capitalismo más brutal a las guerras culturales

    El periodista Manuel Rico hace una radiografía de la segunda etapa de Donald Trump en la Casa Blanca

    22/01/2025 | 04:42

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La economía en 'Hoy por Hoy' con Javier Ruiz

    El principal fondo de inversión del mundo, BlackRock, renuncia a su compromiso de lucha contra el calentamiento climático

    El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.

    10/01/2025 | 06:02

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Ministerio de Ciencia y Tecnología

    Sin verificadores cuando más falta hacen

    Jaime García Cantero y Nuño Domínguez comentan los incendios de Los Ángeles, explican qué consecuencias tiene la eliminación de los verificadores anunciada por Meta y los cambios en su cúpula directiva. Además, hablamos de ciencia española, de la relación entre la diabetes y las bebidas azucaradas y algunas de las novedades en la gran feria de tecnología que se celebra estos días en Las Vegas.

    09/01/2025 | 25:32

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia

    'Pagasarri gurea', el libro que recuerda a Rafa Toral, el último guarda del Pagasarri

    Rafa Toral murió hace siete años. Su familia y amigos acaban de cerrar el año presentando un libro que recuerda su obrar a favor de la comunidad y de su monte preferido, el 'Paga'. Baste recordar que consiguió que 5.525 bilbaínos y bilbaínas compraran 10 hectáreas de este monte para cambiar pinos por robles, encinas y hayas. La iniciativa devolvió el honor al toponímico. Paga es euskera en castellano. El libro recorre visualmente este enclave tan especial para la capital de Bizkaia con fotografías de Rafa y amigos como Juanjo Díez, Imanol Zubero o Mikel Alonso

    03/01/2025 | 11:34

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 14

    Un biólogo señala a los políticos tras la DANA: "La negación climática es una aberración y la inacción muy peligrosa"

    'Hora 14' es el informativo líder del mediodía. Cada tarde a las 14:00 de lunes a domingo, la actualidad de la mañana en la Cadena SER. Dirigido por Javier Casal.

    07/11/2024 | 03:30

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Claro que se puede

    Claro que se puede compartir energía y beneficios con tu comunidad de vecinos | Episodio 5

    ¿Es posible unirte con tus vecinos para producir y consumir vuestra propia energía limpia? ¿Qué son las comunidades energéticas? ¿Cómo impulsarlas en tu barrio? ¿Cómo dejar de depender de las grandes compañías eléctricas y pagar menos en la factura de la luz? Cristina Monge analiza el despliegue de las comunidades energéticas en España con Joan Herrera, Director de Energía del Prat de Llobregat, Esperanza Aristu, Directora del Servicio de Transición Energética del Gobierno de Navarra y Fernando Ferrando, presidente de la Fundación Renovables. El episodio nos invita a descubrir la primera comunidad energética de España, en Crevillent, en la provincia de Alicante.

    25/06/2024 | 30:28

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Entrevistas

    Ramón Pérez de Ayala (WWF): "Es imprescindible el compromiso de las administraciones"

    El lince ibérico deja de estar en peligro de extinción. Entrevista a Ramón Pérez de Ayala, responsable del Programa de especies de WWF  

    20/06/2024 | 03:47

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Castro Urdiales

    SEO BirdLife organiza la campaña 'Ave del Año 2024

    El avetoro común, el bigotudo y la espátula común, tres especies de aves acuáticas ligadas a los humedales y que están incluidas en el Libro Rojo de las Aves de España, se disputan la candidatura del Ave del Año 2024 de SEO/BirdLife.La organización realiza desde 1988 la campaña de comunicación y conservación Ave del Año con el objetivo de llamar la atención sobre la delicada situación que presentan algunas de las especies de la avifauna española.Con esta acción, pone el foco sobre una especie que precisa de una atención especial por su mal estado de conservación o porque simboliza la urgencia de proteger los hábitats que la acogen para reclamar a administraciones e instituciones medidas para la conservación del patrimonio natural de todos.

    27/12/2023 | 13:25

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Madrid Norte

    Entrevista a Ángel Cortés de la Cruz, concejal de Medio Ambiente de Algete, sobre la reforestación de la finca Las Huelgas

    Entrevista a Ángel Cortés de la Cruz, concejal de Medio Ambiente de Algete, sobre la reforestación de la finca Las Huelgas

    24/11/2023 | 03:15

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00