Plagio
- 00:00:0039:40
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Biblioteca
Alejandro Palomas cierra su tetralogía familiar en la Biblioteca de Hoy por Hoy
Antonio Martínez Asensio ha elegido como libro de la semana 'Una vida' de Alejandro Palomas (Destino) que cierra la tetralogía entorno al personaje de Amalia que empezó con 'Una madre' y siguió con 'un perro' y la premiada con el Nadal 2018 'Un amor'. En 'Una vida' , a la protagonista, Amalia , le diagnostican un cáncer terminal y sus hijos Fer, Emma y Silvia tienen que adaptar sus vidas para cuidarla en el final de su vida. Pasan de hijos a cuidadores con todo lo que ello implica y las reflexiones vitales que provoca. Una novela espejo en la que muchos lectores se verán reflejados. Pero aunque la tetralogía se cierra, se abre otra puerta para esta familia literaria en abril con la publicación de la novela gráfica "Amalia. Una madre incorregible” (Lunwerg) . Palomas nos ha donado además su novela gráfica sobre el personaje de Amalia “Amalia. Una madre incorregible” (Lunwerg) y dos libros imprescindibles para él: 'La pasión' de Jeanette Winterson (Lumen) y 'Lo demás es aire' de Juan Gómez Bárcena (Seix Barral) . Nuestro bibliotecario Antonio Martínez Asensio nos trajo además tres lecturas 'disfrutonas' para la semana que son "El año que nevó en Valencia' de Rafael Chirbes y Paula Bonet (Anagrama), 'El mármol' de César Aira, ilustrado por Pedro Mancini (Libros del Zorro Rojo) y la reedicion de 'La verdad sobre elcaso Savolta ' de Eduardo Mendoza (Seix Barral). En el capítulo de novedades , el empleado Pepe Rubio nos dejó dos: 'Dos tardes con kafka' de Manuel Vilas (Alianza) y '100 Haikus' de Valentí Gómez-Oliver (Lapislatzuli) . El libro abandonado y recuperado por Pascual Donate esta semana fue 'Orgullo, prejuicio y zombis' de Janes Austen y Sth Grahane- Smith (Umbrie). En 'Un libro una hora' Antonio Martínez Asensio contará 'Nosotros, los Rivero' de Dolores Medio (Libros de la Letra Azul) . Y finalmente las donaciones de los oyentes que fueron: 'El ruiseñor' de Kristin Hannah (Suma), 'La elegancia del erizo' de Muriel Barbery (Booket) y 'Redada de violetas" de Arturo Arnalte (Esfera de los libros)
28/03/2025 | 39:40
- 00:00:0007:11
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Biblioteca
Los sketches de La Biblioteca de Hoy por Hoy | Vuelve la kelly escritora canaria Belinda Marrero
La escritora canaria Belinda Marrero, que se gana la vida en el servicio de limpieza de la Biblioteca de Don Asensio, ha vuelto. Y lo hace quejándose porque uno de los empleados negó su existencia o eso cree ella. Y lo peor, intentó plagiar varios títulos a Alejandro Palomas
28/03/2025 | 07:11
- 00:00:0008:56
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Historia de las palabras
Plagio
¿Cuál es el origen y la historia detrás de la palabra "plagio"? Nos lo cuenta nuestro "palabrista", José Luis Díaz
25/03/2025 | 08:56
- 00:00:0001:27:18
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Historia
E.T.A. Hoffmann o la fantasía del romanticismo
Fue uno de los autores más influyentes de la literatura europea del siglo XIX. E.T.A. Hoffmann publicó numerosos relatos de fantasía y también partituras musicales que han marcado una época y la obra de otros contemporáneos tanto en la literatura como en la inspiración musical. El cronovisor de Jesús Callejo de esta semana va dedicado a él. Continuamos el programa con Antonio Piñero, coautor junto a José Luis Corral de la novela Herodes el Grande (Ediciones B 2025). En su sección de historia de las palabras José Luis Díaz nos habla del origen y significado de plagio. Y acabamos viajando al reinado de Alfonso XIII y de cómo la Guardia Civil se convirtió en una de las instituciones más afines al monarca. Lo descubrimos junto a Agustín Pulido, historiador, quien acaba de publicar La Guardia Civil en el reinado de Alfonso XIII (2024)
23/03/2025 | 01:27:18
- 00:00:0001:15
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La línea roja
La Línea Roja Matías Vallés (21/02/25)
Meghan no contaba con el influjo balear
21/02/2025 | 01:15
- 00:00:0024:19
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
45 RPM
45 RPM | De Muse a los clásicos, cómo el pop rock se inspira en grandes compositores
El amigo secreto y Máximo Pradera hablan de cómo Muse mezcla en sus temas pop-rock y la música clásica. Otros grandes de la música como Paul McArtney o Paul Simon también lo han hecho
23/11/2024 | 24:19
- 00:00:0013:43
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Al dente
"No pienso decir que Ferran Adrià copiaba"
Àngels Barceló y Ainhoa Aguirregoitia, las dos hermanadas por su rechazo al microondas ("porque todo lo que se hace al microondas, se puede hacer de otra manera"), han charlado sobre creadores y plagiadores en el mundo de la gastronomía, asunto que puede sacar los colores a algunos egos y geniecillos"
15/06/2023 | 13:43
- 00:00:0021:32
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Alicante
No odiamos las matemáticas: ¿Pueden unos estudiantes de secundaria descubrir un plagio?
Charlamos con un grupo de estudiantes de secundaria que gracias a un práctica con Lluís Bonet descubrieron que tienen suficientes herramientas matemáticas para descubrir al autor de unos textos literarios
03/11/2021 | 21:32
- 00:00:0011:36
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Ciudad Real
'SER Empresarios', con Diego Palomares: Ley de Propiedad Intelectual
Hablamos con Ángel Serrano, gerente del grupo SAC y Serendipia, de una ley que no ampara de la misma manera que en otros países, y también del 'boom' que ha habido en el número de libros publicados en los últimos meses
26/04/2021 | 11:36
- 00:00:0011:20
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ventana
De Led Zeppelin a Lana del Rey: los plagios más célebres en la música
A lo largo de la historia de la música, multitud de bandas consagradas han sido acusadas de plagio por otro artista, acabando en muchas ocasiones en los tribunales. Repasamos algunos de los más conocidos.
19/10/2020 | 11:20