1. Volver

Pintura

  • La Ventana de La Rioja

    'Los de la fila tres' con Sonia Oliveira

    Lo habitual, cuando hablamos de cultura, es buscar la voz del artista, del creador, del genio. Entrevistamos a escritores, a pintores , a músicos o actores para enriquecernos con sus testimonios y su conocimiento. Y no hay duda de que esta muy bien, hay que hacerlo y es necesario. Pero a veces, olvidamos una parte esencial, imprescindible, porque ninguna novela existe sin lectores, al igual que la radio vive de sus oyentes o una obra de arte una obra de arte no tiene sentido sin alguien que la contemple.Por eso en La Alternativa de este viernes nuestra colaboradora Sonia Oliveira nos invita a reflexionar sobre esta cuestión y nos acerca a ese publico anónimo  y fiel que desde la butaca, en definitiva, sostiene nuestra cultura. 

    14/02/2025 | 15:03

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana del arte

    La Ventana del arte | Las Meninas

    Nos asomamos a uno de los cuadros más famosos de la historia. Miquel del Pozo nos trae 'Las meninas' de Velázquez, un cuadro pintado en 1656 y que puede visitarse en el Prado.

    13/02/2025 | 15:36

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Tudela

    Nos colamos en la exposición "40 años pintando" de Juan Belzunegui en la Casa del Almirante de Tudela

    Entrevista en Hoy por Hoy Ribera con Juan Belzunegui horas antes de inaugurar su exposición retrospectiva "40 años pintando" en la Casa del Almirante en Tudela

    12/02/2025 | 22:10

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Vitoria

    El cierre de la sala Amarica ha agitado al sector cultural alavés

    El cierre de Amarica ha agitado al sector cultural alavés. Los creadores y creadoras culturales de la ciudad, además de alzar la voz, se han organizado. Se han agrupado en Amárica Elkartea y se han presentado en sociedad con la intención de estar atentos al adelgazamiento del sector, pero también para ir más allá. Este viernes celebran asamblea

    12/02/2025 | 24:47

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El Artesano

    Analogía de los celos y 'La novia del viento' de Oskar Kokoschka

    Con San Valentín a la vuelta de la esquina, nuestro artesano nos trae una lección de arte con una de las peores caras del amor: los celos. El artista Oskar Kokoschka se retrató en el cuadro 'La novia del viento' junto a su mujer. Un obra que simboliza la constante pesadilla que él sufría a raíz de los celos y cómo esa locura acabó convirtiéndola a ella en un muñeco años después.

    10/02/2025 | 15:07

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana del arte

    La Ventana del arte | Las obras de la Fundació March

    Nuestro arquitecto y divulgador del arte Miquel del Pozo nos habla de las obras que más le han llamado la atención de la Fundació March, en Mallorca.

    06/02/2025 | 21:00

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • El Artesano

    'El mundo de Cristina' por Andrew Wyeth. Sueños y propósitos

    En la lección de hoy, nuestro artesano, Pablo Ortiz de Zárate, nos trae la obra del pintor estadounidense Andrew Wyeth. En especial su cuadro más famoso y controversial 'El mundo de Cristina', una de las obras más reconocidas del arte estadounidense y que es un homenaje a la resistencia, a seguir luchando a pesar de la adversidad.

    03/02/2025 | 15:46

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana del arte

    La Ventana del arte | La obra de Caspar David Friedrich

    Nuestro experto en arte, Miquel del Pozo, nos habla hoy de la obra de Caspar David Friedrich.

    23/01/2025 | 22:07

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Cronovisor

    Los ‘retratos visionarios’ de William Blake

    William Blake (1780-1827) es uno de los artistas más carismáticos de la historia de la pintura inglesa. Los temas tratados en sus obras nos hablan de una búsqueda interior que pocos han sabido comprender. Junto a Jesús Callejo intentaremos descubrir cuál es el significado de su pintura

    12/01/2025 | 30:37

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • SER Historia

    William Blake, el pintor interior

    El arte es una proyección que los seres humanos intentan usar para mostrar sus facetas más escondidas. William Blake, pintor y poeta inglés a caballo entre los siglos XVIII y XIX, utilizó la pintura para descubrir un ser interior que hoy nos sigue sorprendiendo. A él vamos a dedicar el cronovisor junto a Jesús Callejo. Luego nos visita Christian Gálvez que acaba de publicar Te he llamado por tu nombre (Suma de Letras 2024), una novela histórica que nos hace viajar al siglo I para conocer el nacimiento del cristianismo. José Luis Díaz, nuestro palabrista en la sección Historia de las palabras nos trae “ambición”. Y acabamos viajando a la meseta de Gizeh para descubrir la Gran Pirámide de Keops. Lo hacemos de la mano de José Miguel Parra, egiptólogo

    12/01/2025 | 01:25:38

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00