Manuel Rivas
Hoy por Hoy Cuenca
Manuel Rivas: “La poesía es una ecología del lenguaje”
El escritor gallego Manuel Rivas, reciente Premio Nacional de las Letras 2024, participará en el Festival Internacional de Novela Criminal de las Casas Ahorcadas, que se celebrará en Cuenca del 12 al 15 de febrero. En una entrevista en Hoy por Hoy Cuenca, Rivas destacó la importancia de la literatura en gallego y su papel en la literatura española, comparando su trayectoria con un "camino de luciérnagas". Para él, la literatura es "un proceso de aprendizaje y exploración, sin encasillarse en géneros concretos", aunque reconoce que "la novela negra es una herramienta útil para comprender la sociedad y sus enigmas".Rivas reflexionó sobre la transgresión en la literatura y mencionó 'Rinconete y Cortadillo' de Cervantes como "un antecedente del género negro, al retratar la Sevilla de la época con elementos mafiosos". También subrayó el valor de los encuentros literarios como "espacios de escucha y conversación en un mundo dominado por lo virtual".En su obra, la poesía tiene un papel clave, funcionando como una “ecología del lenguaje” para preservar su significado y vitalidad. Rivas participará en una mesa redonda junto a Víctor del Árbol el viernes 14 de febrero en el Centro Cultural Aguirre de Cuenca.El festival contará con actividades en el Aula Magna y en el Centro Cultural Aguirre, además de eventos en el casco antiguo el sábado 15. Está patrocinado por el Patronato Gil de Albornoz de la UCLM, el Consorcio Ciudad de Cuenca, la Junta de Comunidades, la Diputación y empresas como Masparné, General Óptica y Rujamar. SER Cuenca es la emisora oficial del festival.
07/02/2025 | 07:02
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy A Coruña
La Galería: Manuel Rivas
Teba Chacón entrevista en La Galería a Manolo RIvas
02/12/2024 | 31:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Magazine
'Detrás del cielo', el último concierto de John Lennon, Club del Río y la Tata Pepa
En 'La Biblioteca' de Antonio Martínez Asensio, hemos añadido un nuevo libro a nuestra colección: "Detrás del cielo", un thriller gallego de Manuel Rivas. Fernando Neira nos trae la 'Historia Musical' del último concierto de John Lennon. Hemos conocido al grupo madrileño Club del rio que presenta su último álbum, "Canciones inestimables". No cerramos bien la semana si no viene Aitor Albizua a cantarnos las cuarenta en 'La Auditoría'.
29/11/2024 | 01:23:14
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Biblioteca
Manuel Rivas entra en La Biblioteca de Hoy por Hoy con 'Detrás del cielo'
¿'Detrás del cielo' es un thriller gallego? Se lo preguntan Àngels Barceló y Antonio Martínez Asensio en La Biblioteca de Hoy por Hoy al que el novelista gallego llega con su nuevo libro y el Premio Nacional de la Letras. La última novela del escritor coruñés se mueve en el rural gallego con temáticas muy actuales como la trata, el machismo, la corrupción, el contrabando , la migración o el ecologismo. Pero el gran protagonista es el silencio que marca la tensión de la trama. Manuel Rivas, además de donarnos 'Detrás del cielo' (Alfaguara) , nos dejó las estanterías de la Biblioteca Martínez Asensio de Hoy por Hoy 'Tirano banderas' Ramón María de Valle-Inclán (Espasa) , 'Vida y destino' de Vasili Grossman (Galaxia Gutemberg) y nos recitó en directo el poema gallego de Federico García Lorca 'Chove en Santiago' . Los libros relacionados con la actualidad que nos trajo Antonio Martínez Asensio fueron 'Mauricio o las elecciones primarias' de Eduardo Mendoza ( Seix Barral 'Miau' de Benito Pérez Galdós (Alianza) con motivo de la dimisión del socialista Juan Lobato, y 'Fascismo y populismo' de Antonio Scurati (Debate) por todo lo que tememos tras la victoria de Donald Trump. El empleado de la biblioteca Pepe Rubio registró dos novedades: 'La gran transformación (la belleza, el amor, el sexo y la felicidad en siglo XXI)' de Winston Manrique Sabogal (Galaxia Gutemberg) y 'El cielo visible' de Diego Recoba (Random House) . Pascual Donate sigue encontrando libros abandonados por la redacción de la SER, este viernes 'Cómo hacer una tarta de manzana desde el principio' de Harry Cliff (Debate). También tuvimos entradas a través del programa 'Un libro una hora', esta semana por partida doble 'arroz y tartana' de Vicente Blasco Ibáñez ( Alianza) y 'El lápiz del carpintero' de Manuel Rivas (Alfaguara). Y finalmente los oyentes que nos han donado 'Ojos de agua' de Domingo Villar (Siruela) y 'Sebastián en la laguna' de José Luis Serrano (Egales).
29/11/2024 | 36:54
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
Del cosmopaletismo a la Inteligencia Artificial: teatro que conmueve y literatura que sacude conciencias
Hablamos con Manuel Rivas y de su literatura de la naturaleza que nos permite darnos un respiro entre tanto ruido. Benjamín Labatut nos presenta la audaz Maniac sobre el padre de la computación. De la mano de Israel Elejalde nos subimos al escenario con una historia atravesada por la tragedia que nos conmueve. Y dedicamos un apartado especial a la literatura más comprometida con Paco Roca, Marjane Satrapi e Ibrahim Nasrallah
03/12/2023 | 29:36
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Hora Extra
Manuel Rivas: "Me subleva el supremacismo, que alguien intente silenciar al otro. No hay peor humillación que el silencio"
Una vuelta a la literatura de la naturaleza y al mundo rural no romantizado, que es a la vez cárcel y refugio, y que nos invita a escuchar otras voces y a alejarnos de tanto ruido. Es lo que vamos a encontrar en La Tierra oculta, una revisión de algunas obras fundamentales de Manuel Rivas y una antología de relatos que publica Alfaguara
03/12/2023 | 49:13
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy La Rioja
La Universidad Internacional de La Rioja organiza el 27, 28 y 29 de junio en Logroño las “I Jornadas de Literaturas Hispánicas: nuevas narrativas en el siglo XXI”
La Universidad Internacional de La Rioja organiza el 27, 28 y 29 de junio en Logroño las “I Jornadas de Literaturas Hispánicas: nuevas narrativas en el siglo XXI”
22/06/2023 | 09:31
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca
Hoy por Hoy Cuenca (05/05/2023)
Última hora de la actualidad de la provincia de Cuenca. Elecciones autonómicas: Ángel Corpa, candidato de +Cuenca Ahora. Festival de las Casas Ahorcadas: Manuel Rivas, escritor. Jornada benéfica de la asociación Serena TDAH, con Anabella Saibene, colaboradora. ‘La Agenda de los Viernes’ con Jorge Monedero: estrenos de cine; programación de Actuamos en Patrimonio, con Miguel Ángel Valero, diputado de Turismo, y exposición sobre el hotel Claridge de Ignacio Evangelista. ‘Nos vamos de excursión’ con Fernando Carreras, al bosque mágico de los Palancares.
05/05/2023 | 01:39:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cuenca
Manuel Rivas analiza las mafias en el Festival de Novela Criminal de Cuenca
Cuenca cierra este sábado la décima edición del Festival Internacional de Novela Criminal de Las Casas Ahorcadas con autores tan reconocidos como Lorenzo Silva o Manuel Rivas con quien hemos conversado en esta ocasión en Hoy por Hoy Cuenca.Rivas participa a las seis de la tarde de este sábado 6 de mayo en el salón de actos de la delegación de Educación y Cultura de la capital y acompañado del también escritor Jerónimo Andreu para debatir sobre el crimen organizado de España y en España, es decir, mafias extranjeras y propias. Rivas es buen conocer del tema como reflejan sus libros ‘Todo es silencio’ o el más reciente ‘Vivir sin permiso y otras historias del oeste’.
05/05/2023 | 07:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles