Literatura americana
Cronovisor
Mark Twain, autor polifacético y profético
Mark Twain publicaba en periódicos bromas sobre el hallazgo de gigantes en excavaciones arqueológicas. A partir de experiencias personales, creía en el Más Allá. Es mucho lo que hay que contar de ese lado desconocido del considerado como padre de la literatura de Estados Unidos. Jesús Callejo será nuestro guía
26/01/2025 | 32:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
SER Historia
Mark Twain, bromista y misterioso
Considerado padre de la literatura estadounidense, la figura de Mark Twain está ligada casi a historias poco más que infantiles. Pero su vida tiene mucho más que ofrecer. En este cronovisor descubrimos junto a Jesús Callejo el lado más desconocido de Twain, amante de las bromas y de lo misterioso. Luego nos adentramos en la historia del mar como catalizador de la Historia de España. Nuestra guía es Noemí Sabugal que acaba de publicar su libro Laberinto mar (Alfaguara 2024). Miguel Lázaro nos entrega una nueva sección de sus Discos con historia, en esta ocasión viajamos al año 1975 para conocer los secretos del disco de Queen, A night at the Opera. Acabamos con el periodista Fernando Rueda hablando de historia del espionaje en España, uno de los temas que trata también en su true crime Líneas Rojas (Roca Editorial 2024)
26/01/2025 | 01:30:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un Libro Una Hora
'Mi Ántonia', una novela optimista sobre los primeros emigrantes en Nebraska
Willa Cather (Winchester, Virginia, 1876-Nueva York, 1947) es la autora de ‘Pioneros’, ‘La muerte y el arzobispo’, ‘Una dama extraviada’ o ‘Mi enemigo mortal’. ‘Mi Ántonia’ fue publicada en 1918.
31/03/2024 | 53:35
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La pildora de Leila Guerriero
La píldora de Leila Guerriero | Gula lectora: con la vida no basta
"Claro que insistiré, intentando volver al paraíso perdido. Porque ese es el motivo por el cual leo: sólo con la vida no me basta"
03/03/2024 | 05:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El rincón y la esquina
¿Qué nos pasa mientras viajamos?
¿Qué pasa por nuestras vidas mientras viajamos? ¿Qué nos ocurre por dentro mientras cruzamos los océanos, mientras volamos a once mil pies, cuando vamos al trabajo en autobús? ¿Qué cambia una mañana de paseo por nuestra ciudad, un trayecto en autobús, la travesía del desierto, la subida a una ladera del pueblo? ¿En qué pensamos cuando viajamos en coche, vadeamos un río o atravesaos una selva? ¿Qué nos pasa mientras viajamos? Preguntas para Marta Sanz y Manuel Delgado. Pregunta para "El rincón y la Esquina"
10/01/2024 | 41:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un Libro Una Hora
'El exorcista', una novela terrorífica que se ha convertido en un clásico
William Peter Blatty nació en Nueva York en 1928 y murió en Maryland, en 2017. Fue un escritor y director de cine estadounidense, autor de la novela 'El exorcista' (1971) y del posterior guion cinematográfico, ganador de un Oscar en 1973.
01/11/2023 | 54:03
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las entrevistas de A Vivir que son dos días
Bret Easton Ellis: "Me empezaron a cancelar con `American Psycho´"
Bret Easton Ellis presenta su última novela: "Los destrozos" (Random House), una vuelta de tuerca a la Generación X escrita esta vez en primera persona.
10/06/2023 | 25:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un Libro Una Hora
'Por quién doblan las campanas', una novela de gran complejidad ideológica
Ernest Hemingway (1899-1961) forma parte de la mitología del siglo XX, no solo gracias a su obra literaria, sino también a la leyenda que se formó en torno a su azarosa vida y a su trágica muerte. Es el autor de 'Adiós a las armas', 'El viejo y el mar', 'Fiesta' o 'Muerte en la tarde'. Publicó 'Por quién doblan las campanas' en 1940 y en 1954 obtuvo el Premio Nobel.
21/05/2023 | 54:52
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Las entrevistas de A Vivir que son dos días
Colson Whitehead: “El racismo es un mal que siempre ha existido en Estados Unidos y no va a desaparecer”
Javier del Pino y Judit Carrera conversan con el escritor norteamericano, ganador de dos Premios Pulitzer, a su paso por España para presentar su última novela, El ritmo de Harlem.
29/04/2023 | 26:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Un Libro Una Hora
'Soy leyenda', una novela crucial en el desarrollo del concepto de monstruo en la literatura
Richard Matheson (Nueva Jersey, 1926- California, 2013) es uno de los autores más influyentes del siglo XX en ciencia ficción, terror, fantasía y western. Es el autor de 'El hombre menguante' o de 'La casa infernal'. 'Soy leyenda' se publicó en 1954.
02/04/2023 | 54:42
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles