Libre mercado
Visión semanal informativa
Badia del Vallès, el fin de la protección oficial de toda una ciudad
Badia del Vallès nació como Ciudad Badia. Un polígono de viviendas de finales del franquismo construido al lado de la autopista que unía Barcelona con Sabadell. Quedaba entre esta ciudad, Barberà y Cerdanyola. Dependía, como barrio, de estas dos últimas. En ese momento fueron a vivir hastas 26 mil personas, en unos bloques que se entregaban sin equipar, y en un barrio sin ningún servicio. Todo lo consiguieron los vecinos vertebrados por la Asociación que todavía hoy intenta luchar por mejorar la vida en esta ciudad. La independencia como municipio fue en 1994. Y no es el único cambio, porque ahora la población ha descendido a la mitad y se ha envejecido. Esa es la realidad, y que el año que viene saldrán a la venta las últimas viviendas, la segunda fase, que todavía mantienen la protección oficial. La muerte de Franco, la transición y las transferencias autonómicas hicieron que estas viviendas pasaran de los 15 años de protección oficial a los 50 que ahora se cumplen. Otro problema añadido es el amianto, que como otros barrios de toda España, forma parte de la construcción y que ahora es urgente retirar.
01/02/2025 | 22:11
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Todo por la radio
Mazopec
TodoPorLaRadio con Toni Martínez, Especialistas Secundarios, El Mundo Today, Mario Panadero, Cristina del Casar, Pilar de Francisco y Sheila Blanco
16/12/2024 | 45:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles