1. Volver

Insomnio

  • Cadena SER, audios extra

    Cómo come... una ginecóloga

    Durante mucho tiempo se llamó a la menopausia "el cambio": este proceso, desatendido por la medicina e invisibilizado por la sociedad, es probablemente el que más cambios drásticos provoca en la vida de las mujeres. En este episodio charlamos largo y tendido sobre salud femenina con la ginecóloga Silvia Poyo.

    30/01/2025 | 35:47

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Las preguntas de Broncano

    Un aperitivo nocturno

    Un 50% de la población tiene problemas para conciliar el sueño y un 32% se levanta con la sensación de no haber tenido un sueño reparador, según la Sociedad Española de Neurología. Manuel Burque pregunta a los transeúntes de Gran Vía sobre sus rutinas de sueño mientras que Celia García Malo, neuróloga especializada en sueño, nos desvela cómo tratar estos problemas. Ángela Quintas nos trae un queso muy especial que podría ser el perfecto aperitivo nocturno.

    03/11/2024 | 43:21

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Vitoria

    Unidad del sueño del Hospital de Santiago: el programa "Sleep Smart City" y el programa "El uso de la luz azul"

    Cada vez dormimos peor, pero las horas de sueño perdidas no se recuperan y, además, esto tiene un impacto para la salud. Nos vamos a la unidad de sueño del Hospital de Santiago para hablar de todo esto y para conocer dos programas! Se está en la fase previa con dos nuevos programas; Sleep Smart City y el uso de la luz azul, este último para que los chóferes de autobus no les de sueño en las horas nocturnas de conducción

    10/09/2024 | 28:54

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • A Vivir Euskadi

    Dificultades para dormir en verano

    Las horas de luz, los cambios de hábitos, las largas siestas y el ruido por fiestas y terrazas dificultan el sueño durante los meses veraniegos. Expertos y afectados disertan sobre el tema

    14/07/2024 | 24:29

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Segovia

    Carlota de Sousa, PsicoSegovia, nos habla del insomnio.

    Carlota de Sousa, PsicoSegovia, nos habla del insomnio.

    28/05/2024 | 05:00

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia

    Dormir o dormir, esa es la cuestión. ¿Qué puede hacer la nutrición para ayudarnos?

    La farmacéutica y nutricionista Toscana Viar, responsable del descanso de los jugadores y de las jugadoras del Athletic, ayuda tratar los trastornos de sueño crónico y grave. Los hábitos saludables son fundamentales para mejorar nuestra calidad de vida. Según datos de las unidades del sueño de Euskadi, seis de cada diez vascos duermen menos de siete horas al día, que son las que recomienda la Organización Mundial de la Salud. Tras la pandemia apareció otro mal, el 'coronainsomnio', es decir, la dificultad de descansar de noche a raíz de la pandemia al cambiar las rutinas y los horarios de descanso

    06/11/2023 | 31:21

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Radio Eibar

    Cómo vencer el insomnio.

    Surgen nuevos avances y nuevos tratamientos para analizar y dar solución a un mal que afecta a cerca del 15% de los vascos.

    15/07/2023 | 31:12

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy

    Más de la mitad de los casos mundiales de insomnio fatal familiar se producen en España

    La edad en la que debuta la enfermedad es muy variable, puede aparecer en un adulto joven o en una persona mayor de setenta años.

    28/02/2023 | 01:08

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Bilbao-Bizkaia

    ¿Qué es el 'coronainsomnio' y por qué nos afecta también en Bizkaia?

    El 60 por ciento de los vascos duerme menos de las siete horas al día que recomienda la OMS según datos de las unidades del sueño de Euskadi. Dormir poco se asocia a una mayor mortalidad, sobre todo de tipo cardiovascular. El tiempo de vida se acorta. Se asocia al tipo de vida que llevamos, pero ahora nace otro concepto, el 'coronainsomnio', entendido como la dificultad de descansar de noche a raíz de la pandemia. Las rutinas cambiaron y nuestros horarios de descanso también. El doctor Carlos Egea, presidente de la Federación de las asociaciones científicas que están relacionadas con la medicina del sueño. La Sociedad Española e Sueño (SES), la Sociedad Española de Psiquiatría (SEP), la Sociedad Española de Otorrinolaringología y Cirugía de Cabeza y Cuello (SEORL CCC), la Asociación Española de Pediatría (AEP), la Sociedad Española de Neurología (SEN) y la Sociedad Española de Medicina Dental del Sueño (SEMDeS)

    23/01/2023 | 28:10

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Vitoria

    Unidad del sueño en el HUA Santiago: El 15% de la población sufre insomnio.

    Dormimos peor tras la pandemia. Se estima que un 15% de la población sufre insomnio crónico. La cifra sube si es algo puntual. Se habla ya de una epidemia en aumento que nos repercute en el día a día, en la actividad laboral, escolar y personal. Uno de los grandes males de nuestros días que se palía- en muchos casos-a golpe de pastillas, no siempre gestionadas de la mejor manera. Vamos hasta la unidad del sueño en el HUA Santiago para intentar responder a estas preguntas, y para hablar de la recién creada 'La Alianza del sueño', que quiere combarir el insomnio que padece nuestra sociedad.

    23/01/2023 | 25:34

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00