Historia contemporánea
Tertulia de humoristas gráficos
Carmina Gustrán, historiadora: «Hay que reivindicar el término libertad»
Repasamos la actualidad de la semana de la mano de nuestros dibujantes Carla Berrocal, José María Pérez 'Peridis', Julio Rey y Mauro Entrialgo. Sumamos a la conversación a la doctora en Historia Carmina Gustrán, recientemente nombrada por el Gobierno comisionada de ‘España en Libertad. 50 años’, que propone construir “un significado colectivo” del término libertad, reconocer a la “gente normal” que comenzó el camino hacia la democracia en nuestro país y llegar a los más jóvenes que se dejan seducir por los discursos reaccionarios.
15/02/2025 | 50:34
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Sí, soy
No perdamos la memoria | SÍ SOY | 4X07
Con motivo del 50º aniversario de la muerte del dictador Francisco Franco, Euskadi acogerá una serie de actos para reflexionar sobre el final de la dictadura y el proceso de transición a la democracia. La memoria histórica pendiente: cuatro jóvenes reflexionan sobre el pasado para construir el futuro.
10/02/2025 | 47:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Segovia
Ángel Luis Fernanz, componente de la Plataforma en Defensa del Pueblo Palestino, nos habla del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
Ángel Luis Fernanz, componente de la Plataforma en Defensa del Pueblo Palestino, nos habla del Día Internacional en Memoria de las Víctimas del Holocausto.
27/01/2025 | 04:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Castro Urdiales
Pedro Linares. Asociación en Defensa del Patrimonio de Santoña
El salón de actos del Ayuntamiento de Santoña acoge la presentación de la reedición del libro 'A bordo del Alfonso Pérez', una obra que en 1940 relató las vivencias de su autor y de quienes le acompañaron durante los fatídicos sucesos ocurridos en este barco prisión, fondeado en la bahía de Santander en plena Guerra Civil Española.
20/01/2025 | 08:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Castro Urdiales
Anabel Rascón
El próximo viernes 31 de enero, Anabel Rascón presentará en el centro cultural La Residencia el libro ‘Emilia Susana’, del que es coautora junto con Susana Muerza y Regina Sanguinetti. La presentación dará comienzo a las siete de la tarde y contará también con la presencia del presidente del colectivo Memoria de Laredo, José Luis Pajares. La obra narra la historia de una familia castreña y está ambientada en la República y la Guerra Civil Española.
17/01/2025 | 09:45
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bizkaia en la historia
¿Quién fue Julián Zugazagoitia y por qué el Gobierno central le rinde esta semana un homenaje?
Julián Zugazagoitia, bilbaíno, periodista y exministro socialista fue fusilado en 1940. Este martes será reconocido en un acto en Madrid junto a otros 19 represaliados. La iniciativa se enmarca dentro del homenaje del Gobierno a las víctimas del franquismo contemplado en la Ley de Memoria Democrática
09/12/2024 | 16:10
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Reportajes SER
Vida del primer "speaker" de Unión Radio
Luis Media fue el primer locutor de EAJ-7 Unión Radio Madrid. Ofició como tal en 1925 ante el rey Alfonzo XIII durante la inauguración de los estudios en la sexta planta del edificio Madrid -París. Procedía del mundo del teatro y como primer speaker de la emisora, hacía de todo: publicidad, noticias, entremeses, entrevistas. También le correspondió a Medina dar paso a Niceto Alcalá Zamora el día que se proclamó la Segunda República. Al finalizar la Guerra Civil fue encarcelado y silenciado. Pero siguió escribiendo para la radio hasta sus últimos días.
24/10/2024 | 08:44
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
100 historias de radio
Luis Medina, el primer "speaker" de Unión Radio
Luis Medina formó parte del primera sección artística de EAJ-7, Unión Radio Madrid, embrión de la Cadena SER. Ofició como locutor el 17 de junio de 1925 , durante la inauguración de los estudios ante el rey Alfonso XIII. Medina estaba en todas partes. Hacía retransmisiones en directo desde teatros, daba clases de literatura y declamación para niños, amenizaba las primeras unidades móviles, improvisaba la publicidad, interpretaba entremeses, ponía voz a las noticias.... También fue Luis Media quien dio paso a Niceto Alcalá Zamora el día que se proclamó la II... Su nieta Paloma y sus biznietas Itziar y Arantxa nos ayudan a recordar su historia. becados por la Unión de Radio oyentes y aparece en la imagen de la primera unidad móvil, un remolque con grandes altavoces ,amenizando al público en las noches de verano que ha acudido al parque el oeste a oír cantar a La preciosilla.
24/10/2024 | 22:01
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Bizkaia en la historia
¿Cómo fue la depuración de empleados en la Diputación Foral de Bizkaia y en el Ayuntamiento de Bilbao en la época del franquismo?
La represión económica y laboral en el franquismo son tipos de represiones de las que no se suele hablar mucho, frente a los fusilamientos, la cárcel o el exilio. En este 'Bizkaia a través de la historia' hablamos del sufrimiento y de la depuración de empleados en la Diputación y Ayuntamiento de Bilbao. ¿Sabían que una de las primeras apropiaciones fue la estación de Radio Emisora Bilbaína, es decir, Radio Bilbao?
21/10/2024 | 16:47
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy la Vall d'Albaida
Entrevista a Alex Borrell y José María Candela. Exposición 'Prietas las Filas. Vida cotidiana y franquismo'
17/10/2024 | 07:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles