Genética
La Ciencia de A Vivir
¿Por qué gira a la derecha?: ciencia para entender el GPS celular
Una publicación en la revista Science sugiere que el origen de algunas enfermedades crónicas, como la inflamación, la fibrosis o el cáncer, puede estar en la acumulación de heridas mal curadas a lo largo de la vida, células mal reparadas. Conversamos con uno de los autores, el español Carlos Pardo Pastor, investigador del Laboratorio de Fisiología Molecular de la Universidad Pompeu Fabra.
16/02/2025 | 31:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Faro
No es una enfermedad, pero es un "defecto" de la salud que afecta al 30% de la población
No es una enfermedad, pero es un "defecto" de la salud que afecta al 30% de la población
30/01/2025 | 04:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El Faro, programa completo
Una experta en salud de los ojos explica el método más eficaz para frenar la miopía: no cuesta ni un céntimo
Una experta en salud de los ojos explica el método más eficaz para frenar la miopía: no cuesta ni un céntimo. Una investigadora propone un ejercicio que está al alcance de todos.
28/01/2025 | 03:58
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Academia de saberes inútiles
Academia de saberes inútiles | Genios tardíos
Marta Fernández trae a la 'Academia de saberes inútiles' algunos de los más grandes genios que dieron lo mejor de sí mismos cuando ya peinaban canas.
16/01/2025 | 07:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Crónica 24/7
2025, un año decisivo para la (in)estabilidad de Europa
Analizamos con expertos la falta de estabilidad política de Europa en general, y de Francia y Alemania como locomotoras europeas, en particular, en un momento en el que la llegada de Trump al poder va a tensar las cuerdas entre Estados Unidos y China
04/01/2025 | 24:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Ministerio de Ciencia y Tecnología
Bulos, CNIO y bebés a la carta
Hoy los ministerios de ciencia y tecnología comentan el anteproyecto de ley reguladora del derecho a la rectificación, la crisis reputacional y de gestión por la que atraviesa el CNIO y las start-ups que rozan la eugenesia que surgen en Silicon Valley.
19/12/2024 | 22:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Mitos 2.0, desmontando la vida
El peligro de compararnos con "héroes" para hacer el éxito alcanzable: "Nadal, solo hay uno"
El peligro de compararnos con "héroes" para hacer el éxito alcanzable: "Nadal, solo hay uno". Una psicóloga alerta de las frustraciones de obsesionarnos con ser el 'número uno'.
16/12/2024 | 01:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ciencia de A Vivir
Llega la era de la proteómica: el lenguaje del cuerpo humano
Si hace una década vivimos la revolución de la genómica, ahora estamos ante la era de la genómica: la ciencia ya tiene el alfabeto del organismo humano y las proteínas nos darán el lenguaje. Marta Isasa es jefa de la Unidad de Proteómica del Centro Nacional de Investigaciones Oncológicas.
01/12/2024 | 47:43
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
La Ciencia de A Vivir
Los obeliscos y la división de continentes
Un equipo de siete científicos, dos de ellos españoles, descubren una nueva entidad biológica, los obeliscos, unos agentes infecciosos todavía más sencillos que los virus, mientras se mantiene activo un debate entre los geólogos, la separación entre continentes.
24/11/2024 | 31:51
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles