Espacios naturales
Hoy por Hoy Castro Urdiales
Asociación Cultural Bosques de Cantabria
Bosques de Cantabria ha organizado para este año cuatro nuevas jornadas de voluntario ambiental para la restauración de las dunas de la playa Salvé de Laredo y eliminará, por primera vez, los plumeros de la pampa, una especie invasora cuya presencia en el arenal comienza a ser preocupante. Según detalla Clemente Rasines, presidente de Bosques de Cantabria, en cada intervención de limpieza ambiental está prevista la plantación y siembra de 3.800 ejemplares autóctonos que contribuirán a fijar las dunas y mejorar su biodiversidad. Estas plantas, donadas gratuitamente, provienen del vivero que la Dirección General de la Costa y el Mar del Ministerio para la Transición Ecológica y el Reto Demográfico tiene en Loredo (Ribamontán al Mar).
10/02/2025 | 11:22
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Castro Urdiales
Red de Varamientos del Gobierno de Cantabria
Dos crías de delfín común han sido rescatadas cuando se encontraban varadas frente al observatorio de Las Arenillas, en Santoña, en una situación difícil, al haberse separado de su grupo, posiblemente debido al cansancio. Tras el rescate, las crías fueron devueltas mar adentro para que volviesen con su grupo. No obstante, según ha informado el Gobierno de Cantabria, se va a proceder a controlar la zona para comprobar si los animales se han unido finalmente al grupo, o si por el contrario vuelven a vararse en la zona.
06/02/2025 | 08:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Flash Deportes
Flash Deportes | 11:00
Última hora de la actualidad deportiva de este domingo.
02/02/2025 | 04:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Nuestra Tierra
Tomás Marcos, concejal de medio ambiente habla de las actividades del día de los humedales en Cuéllar
31/01/2025 | 04:50
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Castro Urdiales
Galerna: el horizonte infinito
Una tormenta inesperada, conocida como la Gran Galerna, se desató el 12 de julio de 1961 en las costas del norte de España con vientos huracanados y olas de casi diez metros. La tragedia se cobró la vida de 83 pescadores, dejando un rastro de 53 viudas y 126 huérfanos. El documental 'Galerna: el horizonte infinito', dirigido por Lucía Goñi, recoge los testimonios y los detalles de aquella catástrofe.
29/01/2025 | 14:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Castro Urdiales
Trail Rae Otañes 2025
La Trail Rae Experience 2025 - GP Canteras de Santullán es una Carrera por Montaña que, desde su primera Edición en 2.008-2009, fue reconocida y homologada como tal. CV-TR 4.5 desde el 2016 por la FCDME (Federación Cántabra de Deportes de Montaña y Escalada) y FEDME (Federación Española de Deportes de Montaña y Escalada). Así mismo, la TrailRAE Otañes es la I Carrera por Montaña Reconocida en Cantabria y el I Campeonato Individual de Cantabria Carreras por Montaña FCDME 2.010.
17/01/2025 | 08:21
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Flash Deportes
Flash Deportes | 11:00
Última hora de la actualidad deportiva de este
02/01/2025 | 04:06
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Flash Deportes
Flash Deportes | 11:00
Última hora de la actualidad deportiva de este miércoles.
01/01/2025 | 03:49
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Cantabria
Hoy por Hoy Cantabria. Programa especial desde el Ayuntamiento de Laredo
El equipo de Hoy por Hoy Cantabria se traslada al Ayuntamiento de Laredo para la emisión en directo de un programa especial que cuenta, entre sus invitados, con el alcalde Miguel González, el consejero César Pascual y representantes de asociaciones locales. Hablamos también con el director de la Coral Salvé, José Luis Ocejo, cuando están a punto de cumplirse 50 años de su fundación.
16/12/2024 | 01:18:56
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Castro Urdiales
José Luis Ortiz, director general de CODESA
Ocho de cada diez empresas conserveras estarían dispuestas a adherirse a la Indicación Geográfica Protegida de la anchoa elaborada en Cantabria y más de la mitad de los consumidores pagaría más por este producto. Son conclusiones del estudio que ha encargado la Consejería de Desarrollo Rural, Ganadería, Pesca y Alimentación a un equipo de investigadores de la Universidad de Cantabria para analizar la viabilidad de la IGP. José Luis Ortiz, director general de la conservera Codesa, comparte que es necesario crear un sello de calidad, pero huyendo de toponimios y donde quepan todas las empresas.
09/12/2024 | 12:32
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles