1. Volver

Espacio exterior

  • SER Aventureros

    Trump culpa a Biden de dejar abandonados a dos astronautas en el espacio y le mete prisa a Elon Musk para que los rescate

    Trump culpa a Biden de dejar abandonados a dos astronautas en el espacio y le mete prisa a Elon Musk para que los rescate

    02/02/2025 | 03:26

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Lo más visto y oído en la SER

    La predicción de Mark Twain sobre su muerte que acabo siendo real: "Estos dos fenómenos inexplicables vinieron juntos y juntos deben partir"

    El escritor tenía claro que su vida estaba ligada al cometa Halley.

    28/01/2025 | 02:26

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Vitoria

    la empresa alavesa AVS inmersa en la carrera aeroespacial.

    Nos metemos de lleno en la carrera aeroespacial. Está, por cierto, en una lucha encarnizada a nivel internacional. Y, ¿qué pinta ahí álava? Bueno pues tenemos a la empresa alavesa AVS, que es la principal referencia en nuestro territorio, y es que el pasado verano puso en órbita el primer satélite made in Euskadi Lur-1. Así que nos hemos ido hasta allí para saber los primeros resultados de la misión y en qué nuevos proyectos están trabajando. Hablamos con su CEO Miguel Angel Carrera.

    27/01/2025 | 18:12

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Lo más visto y oído en la SER

    Por qué los astronautas tienen prohibido comer pan el espacio: puede acarrear grandes problemas

    Eneko Axpe busca los mejores alimentos para futuras misiones espaciales.

    27/01/2025 | 04:14

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Ministerio de Ciencia y Tecnología

    El español que lo verá todo muy de cerca en la nueva administración Trump

    Se llama Darío Gil, es de Murcia, es experto en nanotecnología y computación cuántica, ha sido vicepresidente de IBM y Trump lo ha nombrado Subsecretario de Ciencia e Innovación en el Departamento de Energía. Es difícil resistirse a un cargo así, con 17 laboratorios de primer nivel bajo tu mando y la posibilidad de investigar e innovar en algunas de las áreas más punteras en la tecnología del siglo XXI: neurotecnología, fusión nuclear, energías renovables, inteligencia artificial... Al mismo tiempo, dadas las características de esta nueva administración, los saludos nazis, la explusión de inmigrantes, la eliminación de protecciones sociales y de políticas de inclusión... también es fácil imaginar que tal vez, dentro de unos años, se arrepienta de haber aceptado y le toque, como le tocó a su empresa, IBM, en el siglo XX, gestionar un problema reputacional, como recuerda Jaime García Cantero a propósito del trabajo de la empresa para el Tercer Reich y sus campos de exterminio. Otros asuntos que abordan hoy los ministros tienen que ver con los efectos secundarios del Ozempic, el medicamento de moda para adelgazar, que no solo combate la diabetes tipo 2 sino que tiene efectos sorprendentes en dolencias como el Alzheimer o los coágulos. También escuchamos algunos curiosos sonidos espaciales, y a Pedro Sánchez lanzando su nuevo reclamo: "make social media great again." Que una cosa es decirlo y otra, hacerlo. experto en nanotecnología y computación cuántica, ha sido vicepresidente de IBM y dice que este es el momento más emocionante de la historia de la informática desde los años 40.  

    23/01/2025 | 25:00

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Lo más visto y oído en la SER

    El astronauta Pablo Álvarez revela el momento más crítico de su entrenamiento: "Es de las cosas más duras a las que me he enfrentado"

    "Te lo hacen para que sientas la presión".

    17/12/2024 | 06:45

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Ministerio de Ciencia y Tecnología

    Malas prácticas divulgativas, científicas y administrativas

    Y luego está lo de Elon Musk, que hace hazañas de ingeniería con Space-X y presenta un taxi autónomo y baratísimo que podría revolucionar el transporte mundial pero también dona 75 millones a la campaña de Donald Trump... Las malas prácticas que han relatado Jaime García Cantero y Nuño Domínguez son, en divulgación, las del catedrático de Medicina Legal y Forense de la Universidad de Granada, protagonista de un documental que cuenta en clave de thriller y de reality show su búsqueda de más de dos décadas de los orígenes de Cristóbal Colón. Concluye que era un judío sefardí probablemente catalán o valenciano. El problema es que no presenta ni una sola prueba, ni nada parecido al método científico, y que ha sido financiado, en parte con dinero público. También hablamos de las malas prácticas de José Manuel Corchado, rector de la Universidad de Salamanca, a quien la editorial de la revista Science ha retractado 75 artículos. Un escándalo en toda regla que debería hacer dimitir al rector pero que revela que su problema en un síntioma del sistema universitario español, para desolación de centenares de científicos honrados. Y además, hablamos de la Agencia Espacial Española, pero no por la gran inversión que se ha hecho en ella, sino porque encargaron un logotipo en concurso público, lo ganaron dos de los estudios de diseño más importantes de España, y alguien decidió guardarlo en un cajón y encargar otro porque le pareció "feo". Los profesionales del diseño están indignados. 

    17/10/2024 | 23:31

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy Magazine

    Vivir en otro planeta, la mejor tapa y la masacre de La Pobla de Ferran

    Hoy en el magazine empezamos viajando a otro planeta de la mano de Pascual Donate. Hablamos de cómo de posible es vivir un día en otro planeta y cómo de factible es llevar eso a la realidad. Nos acompaña Helena Arias, ingeniera mecánica, y Víctor Rodrigo, consultor de la Agencia Espacial Europea. Bajamos a la tierra más castiza para buscar la mejor tapa. No la que se come más a menudo ni la más conocida, la mejor. Para ello, nos han ayudado Kike Martínez, gerente de "Bombas, Lagartos y Cohetes" y Teo Rodríguez, campeón del XIX Concurso Nacional de Pinchos y Tapas. Roberto García, en la previa al comienzo de La liga, nos ha mandado una nota de audio para hablarnos de como el sonido y el deporte van de la mano para que la emoción sea tan real como la vida misma. Algo que parece ficción pero no. es la historia de la masacre de la Pobla de Ferran. Estela Bango y Enrique Figueredo nos han contado cómo fue posible que un solo hombre acabara con toda una generación de un pueblo. Terminamos el magazine como lo empezamos, viajando. Esta vez, de Roma a París. Dani Verdú nos ha explicado las diferencias entre los políticos franceses y los italianos, y nos ha hablado de cómo se vive la política en cada país. 

    14/08/2024 | 01:34:44

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Nota de audio

    ¿A qué suenan los planetas?

    Nos vamos al espacio exterior para escuchar las dos formas tan distintas que han tenido Ben Burt (Star Wars) y Alfonso Quarón (Gravity) de interpretar el sonido ahí arriba y escuchamos cómo suena el planeta Tierra desde fuera, como nos oyen más allá.

    24/07/2024 | 09:36

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Las preguntas de Broncano

    Un viaje al espacio con cacahuetes de wasabi como "snack"

    Manuel Burque baja a la calle para comprobar cómo de atrevidos son los viandantes y si viajarían al espacio: una visita por 150.000 euros es lo que ofrece la empresa Halo Space. Nos visita su CEO, Carlos Mira, para explicar cómo se preparan para la experiencia. Ángela Quintas nos trae cacahuetes tostados de todos los sabores que os podáis imaginar y nos adentramos en el oficio del tostado libanés de Dany Sarrouf, cofundador de Nutnut. 

    09/06/2024 | 35:52

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00