Energía eólica
Hora 14 Vitoria
José Manuel Villanueva, alcalde de Oion, sobre el rechazo de Labraza al parque eólico
10/02/2025 | 00:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14 Vitoria
José Manuel Villanueva, alcalde de Oion, sobre el parque eólico del Labraza
10/02/2025 | 00:39
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Tudela
Nueva tecnología para alimentar sensores de monitorización de turbinas eólicas sin electricidad convencional
Entrevista en Hoy por Hoy Ribera con J. Carlos Castellano, ingeniero tudelano, doctor en la UPNA que ha desarrollado un sistema de captación de energía para alimentar los sensores que monitorizan la salud estructural de las turbinas eólicas, sin necesidad de usar baterías ni electricidad convencional.
16/01/2025 | 08:15
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
2ª Hora de Si amanece nos vamos
Sin lotería y con medio jamón
Edgar Hita sigue sin ser rico pero no le importa, porque al menos este año no tuvo el número cerca. Nuestro meteorólogo Luismi Pérez deja en buen lugar al viento y Laura Martínez aplica la mirada lateral a la lotería pero no puede evitar hablar de Pampita. Además, las portadas del día, la información deportiva y alguna que otra tontá.
23/12/2024 | 55:57
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Castro Urdiales
Luis Casas, primer teniente de alcalde en Guriezo
Los alcaldes de Guriezo, Liendo, Rasines, Ruesga, Solórzano y Voto han rechazado el proyecto del parque eólico denominado ‘Corus’, cuya ejecución se prevé en la zona donde están estos municipios, y que supone la instalación de 10 aerogeneradores. En un comunicado conjunto remitido por el Ayuntamiento de Guriezo, los regidores vuelven a trasladar de manera contundente su no a este parque eólico, que impulsa Global Vidulante y que permitirá generar una potencia de 66 megavatios.
31/10/2024 | 10:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Castro Urdiales
Óscar Prada y javier López Orruela, representante de SEO Castro
Óscar Prada y Javier López Orruela, representantes de SEO Castro, analizan el anteproyecto del parque eólico Corus de 66 megavatios en la zona oriental. Está previsto que el parque abarque los términos municipales de Ampuero, Guriezo, Liendo, Limpias, Rasines, Voto, Ruesga y Solórzano, y está promovido por la empresa Global Vidulante, con un presupuesto estimado de 63,2 millones.
25/10/2024 | 19:53
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hora 14 Galicia
El presidente del TSXG apunta a una judicialización del proyecto de Altri en Palas de Rei
07/07/2024 | 15:38
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Claro que se puede
Claro que se puede producir energía limpia | Episodio 3
¿Qué estamos haciendo para reducir la dependencia de los combustibles fósiles? ¿Conseguiremos que la mayor parte de la producción de energía provenga de fuentes renovables? ¿Cómo combinar el despliegue de energía verde con la protección de la biodiversidad y de los territorios? Cristina Monge debate sobre el desarrollo de la energía renovable en España y en el mundo con Beatriz Corredor, presidenta de Redeia y Asunción Ruiz, directora ejecutiva de SEO/BirdLife. El episodio nos lleva a conocer una historia de éxito de integración de la eólica en el entorno rural: en Higueruela, en la provincia de Albacete.
11/06/2024 | 36:05
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Gijón
Hoy por Hoy Especial FAEN (05/03/2024)
Programa especial desde la Fundación Asturiana de la Energía con motivo del Día Mundial de la Eficiencia Energética.
05/03/2024 | 01:40:00
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Vitoria
Aprobada en el parlamento vasco la Ley de transición energética y cambio climático
Se ha aprobado en el parlamento vasco la Ley de transición energética y cambio climático. Es una de las más importantes de la legislatura y va a salir adelante, a las puertas de las próximas elecciones con cierto contexto preélectoral, y tras el acuerdo entre PNV y PSE con EH Bildu, al que se le han aceptado varias enmiendas. La ley, que pretende conseguir las cero emisiones para el año 2050, tiene cuatro ejes fundamentales, dos de ellos, afectan a los municipios ( y en ellos nos queremos centrar): por una parte se establece un canon que repercutirá en beneficio de los municipios afectados y, por otra parte, los municipios podrán entrar en los proyectos.
08/02/2024 | 23:19
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles