1. Volver

Conservación arte

  • Al dente

    El amplio mundo de los tomates

    Ainhoa Aguirregoitia trae en el Día Mundial de la Radio los fogones bajo el brazo para enseñarnos todo sobre los tomates. Una cata por variedades: tomate raff, kumato, rosa... y por colores: datterino rojo, amarillo, naranja... Y no podía faltar una receta, coca de tomate naranja con ventresca, una auténtica delicia. Ainhoa nos enseña las múltiples opciones que nos ofrece el tomate en la cocina, mucho más versátiles de lo que imaginamos.

    13/02/2025 | 18:50

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ciencia de A Vivir

    El arte que perdura... gracias a los científicos

    Detrás del patrimonio cultural que hemos heredado del pasado hay historiadores, restauradores, conservadores... y muchos científicos. Emilio Cano es investigador del Centro Nacional de Investigaciones Metalúrgicas y está especializado en la corrosión y conservación del patrimonio cultural metálico; Mónica Álvarez de Buergo es investigadora del Instituto de Geociencias y está especializado en la conservación del patrimonio cultural pétreo.

    09/02/2025 | 21:45

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mezquita-Catedral, contar el monumento

    Mezquita-Catedral de Córdoba, contar el monumento. Capítulo 10.

    Capítulo 10. La conservación preventiva: la salud del monumento.

    08/01/2025 | 23:10

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mezquita-Catedral, contar el monumento

    Mezquita-Catedral de Córdoba, contar el monumento. Capítulo 9.

    Capítulo 9. La cultura: Un monumento abierto al mundo.

    31/12/2024 | 20:15

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Reportajes SER

    Detrás de la postal | No hay montaña para tanto turista: bienvenidos al paraíso saturado

    Con cerca de dos millones y medio de visitantes al año, el Parque Nacional de Guadarrama es el segundo más visitado de España, solo por detrás del Teide. Esta zona protegida, situada entre Madrid y Segovia, se enfrenta al dilema de ser un destino de escapada popular para los domingueros por su proximidad a la capital, pero a costa de su sostenibilidad y su preservación. Cada año cuando comienza a caer la nieve cumbre como Navacerrada y Peñalara sufres atascos kilométricos similares a los de una autopista urbana, generando contaminación y un impacto negativo en el ecosistema. Lo mismo ocurre en el Castañar de El Tiemblo (Ávila), un bosque milenario que acaba de entrar en la Lista Roja de Patrimonio que elabora la asociación Hispania Nostra. Ambos casos son un claro ejemplo de la paradoja de los sistemas de protección de espacio naturales que mueren de éxito: creados para proteger la naturaleza, pero sobreexplotados por un turismo masivo. Solo son conocidos por estar abarrotados de turistas que buscan sol y playa, pero estos pueblos y ciudades masificados durante el verano son habitados por gente también durante el resto del año. Sus habitantes tienen una vida de cara al turismo y luego la suya propia. Junto al periodista de EL PAÍS Audio Dani Sousa y a través de pequeñas historias y proyectos locales, relacionados con las tradiciones, lo social y lo cultural, ahondaremos en la identidad de estos lugares como sitios habitables, más allá de su explotación turística y reivindicando su lado más humano.

    28/12/2024 | 26:09

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mezquita-Catedral, contar el monumento

    Mezquita-Catedral de Córdoba, contar el monumento. Capítulo 6.

    Capítulo 6: De Mezquita a Catedral. Un templo crisol de culturas.

    11/12/2024 | 21:55

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mezquita-Catedral, contar el monumento

    Mezquita-Catedral de Córdoba, contar el monumento. Capítulo 5.

    Capítulo 5: De la Macsura a la Capilla Real: las restauraciones del templo.

    04/12/2024 | 21:45

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mezquita-Catedral, contar el monumento

    Mezquita-Catedral de Córdoba, contar el monumento. Capítulo 4.

    Capítulo 4: La restauración, la esencia de la conservación del monumento.

    27/11/2024 | 19:03

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Mezquita-Catedral, contar el monumento

    Mezquita-Catedral de Córdoba, contar el monumento. Capítulo 3.

    Capítulo 3: La Mezquita-Catedral: Patrimonio del mundo.

    20/11/2024 | 19:25

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00