1. Volver

Colombia

  • Hora 25 de los negocios

    Récord de beneficios en la banca

    La banca rompe la mesa y cierra 2024 con unos beneficios que rozan los 32.000 millones de euros. A los resultados récord de Bankinter, de BBVA, de Caixabank, de Unicaja y del Santander, se han sumado hoy también resultados récord del Sabadell. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

    07/02/2025 | 03:50

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 25 de los negocios

    La banca gana… todavía más

    La banca vive el mejor año de su historia. Las seis grandes entidades de España van a cerrar 2024 con un beneficio que supera los 32.000 millones de euros. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

    05/02/2025 | 24:23

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La Ventana

    Marcos Uriarte, la perla del motociclismo cántabro: "Mi sueño siempre fue ser campeón del mundo"

    Marcos Uriarte (Santander, 2004) será el piloto cántabro que represente a nuestra región la próxima temporada en Moto3. Un salto de calidad para el piloto de 20 años que estaba desde tiempo atrás tirando la puerta abajo. Tras su gran campaña 2024 en donde estuvo luchando por podios y terminó en quinto lugar en el mundial junior de motociclismo, el equipo británico MLav Racing le ha dado la oportunidad de dar el salto al circuito profesional.

    04/02/2025 | 19:57

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Miss Experiencia

    Libia, la abuela atómica

    En unos días, nuestra 'miss experiencia' de hoy cumplirá 99 años. Y su vida, puro realismo mágico, parece sacada de una novela de Gabriel García Márquez. Libia nació en Medellín, en Colombia. Quedó huérfana de madre muy joven y, como en todo cuento de fantasía, hay una madrastra que no se portó bien con ella. Vivió junto a su abuela hasta los diez años; se fue de casa para volar sola y ver mundo. Tuvo un hijo y dio a luz a sus dos hijas ella sola, sin asistencia. Tras quedar viuda y sufrir uno de los periodos más violentos de la historia colombiana, decide emigrar a Venezuela. Allí termina de criar a sus tres hijos. Se casó una segunda vez por necesidad y volvió a quedar viuda. Cuando todo estaba bien en su vida, pasados los 60 años, se puso a cursar el Bachillerato. Se graduó con honores. Después llegó la crisis venezolana y emigró a España donde sus dos hijas han venido en busca de un futuro mejor. Hoy viven las tres juntas en Sevilla.

    28/01/2025 | 16:05

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La economía en 'Hoy por Hoy' con Javier Ruiz

    La “desgracia económica” de la guerra arancelaria de Trump

    El análisis de actualidad económica, todas las mañanas a las 07:30 con Javier Ruiz, jefe de Economía de la SER.

    27/01/2025 | 05:03

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hora 25 de los negocios

    El fin de la diversidad

    La segunda era Trump ya ha comenzado y en ella se ha empezado a perfilar el fin de la diversidad. En su mandato solo habrá dos géneros: masculino y femenino y todo lo demás sobra. Se dejarán a un lado las políticas de inclusión para volver a la meritocracia. Empresas como Meta, McDonald´s o Amazon están empezando a poner fin a sus programas de igualdad y diversidad. Lo analizamos en Hora 25 de los Negocios.

    21/01/2025 | 21:56

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • La entrevista de Hoy por Hoy

    Juan Gabriel Vásquez: "El reto es convertir a una persona real en un personaje de ficción"

    Convertido desde hace más de una década en un acontecimiento literario, el escritor colombiano Juan Gabriel Vásquez , "El ruido de las cosas al caer",  "Los informantes", "La forma de las ruinas", regresa a las librerías con "Los nombres de Feliza" (Editorial Alfaguara), el relato y la poliédrica vida de la escultora Feliza Bursztyn, un vendaval de libertad en un tiempo en el que el arte de grandes dimensiones era cosa de hombres y vivir el amor fuera de la corrección del matrimonio, era, desde luego, censurado con severidad socialmente. Murió con 48 años, de un infarto, delante de los ojos de Gabriel García Márquez, en un restaurante ruso de París. "Murió de tristeza", escribió días después el autor de "Cien años de soledad". Años después, paseando por París, Juan Gabriel Vásquez leyó ese artículo. Y ya no dejó de preguntarse por qué aquella mujer de esculturas imposibles habría muerto de tristeza. Había empezado el largo parto de la novela que esta mañana ha presentado en Hoy por Hoy. junto a Àngels Barceló 

    15/01/2025 | 18:37

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Hoy por Hoy

    El Catering de la Conferencia de Presidentes en Santander

    En Hoy por Hoy Cantabria nos ha atendido Maite Urraca, la encargada de 'Pedir como en casa', la empresa que va a realizar el catering de la Conferencia de Presidentes que se celebra el 13 de diciembre en Cantabria. Urraca nos ha afirmado que el catering va a atender a más de 250 personas, 65 de ellas que son las participantes directas en la Conferencia de Presidentes y 185 son los invitados que también participarán en los pases de comidas. Todo va a comenzar con un desayuno junto a su Majestad el Rey Felipe VI en donde los comensales tendrán café con pastas.

    12/12/2024 | 14:42

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • SER Deportivos Bilbao

    "Recuerdo que aquel Athletic no venía del negocio, sino del orgullo y el sentido de pertenencia"

    Pacho Maturana recuerda en Radio Bilbao sus partidos en San Mamés y analiza la película: "Colombia, camino a la gloria" que se proyecta en el Thinking Football

    19/11/2024 | 13:13

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

  • Punto de fuga

    El renacer de Medellín

    En nuestro último capítulo de esta temporada, viajamos a Medellín para descubrir la transformación de esta ciudad colombiana que en muy pocos años ha pasado de ser uno de los puntos más conflictivos y violentos del planeta a convertirse en un referente de la cultura del país. Ha sido a través de la música, el arte, la moda o la gastronomía como la población de Medellín, liderada por los jóvenes, está consiguiendo cambiar el destino de la ciudad. Os invitamos a viajar a este enclave que ha pasado de 4.500 homicidios al año en los 90 a menos de 400 en 2023. 

    13/07/2024 | 50:22

    Compartir

    El código iframe se ha copiado en el portapapeles

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00