Censura informativa
De las ondas a la red
La censura tecnológica
Lorena Fernández, experta tecnóloga, se fija en los clásicos de la literatura de ficción para entender los fenómenos que vivimos en la actualidad. 'Un mundo feliz', 1984 y 'Fahrenheit 451' son novelas distópicas que presentan sociedades totalitarias, pero con enfoques muy distintos sobre el control social. En 'Un mundo feliz', de Aldous Huxley, no se necesita censura, ya que la población está tan sumida en su felicidad artificial gracias al consumo, el entretenimiento superficial y la droga soma, eliminando así la necesidad de cuestionar el sistema, que no siente interés en la verdad. En '1984', de George Orwell, la manipulación es absoluta: el pasado se reescribe constantemente, y la gente es forzada a aceptar mentiras como verdades incuestionables. En 'Fahrenheit 451', de Ray Bradbury, la censura se impone mediante la quema de libros, lo que impide el acceso al conocimiento y permite que la sociedad viva en la ignorancia. Lorena nos pregunta: "¿A qué libro nos parecemos más?"
17/02/2025 | 16:09
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Tertulia de humoristas gráficos
`El Papus´, memoria de la Transición
`El Papus´, una revista mítica por su humor novedoso y descarado que le valió numerosos encontronazos con la censura, cumpliría 50 años este año. Julio Rey, Mauro Entrialgo, Carla Berrocal y Peridis le rinden homenaje con la ayuda de la periodista María Iranzo
07/10/2023 | 50:33
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Corresponsales de ida y vuelta
Corresponsales | ¿Quién decide qué es periodismo?
Mathieu de Taillac, Sarah Morris, Hans-Günter Kellner y Ana Fuentes reciben al Presidente de la Federación de Asociaciones de la Prensa de España, Nemesio Rodríguez. En las últimas semanas, los partidos que apoyan al Gobierno en el Congreso de los Diputados han pedido en un escrito que se controle a los periodistas que acuden a las ruedas de prensa de las Cortes excediéndose en sus funciones. Los partidos de la oposición consideran que el escrito firmado es un ejercicio de censura.
11/12/2021 | 47:08
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Punto de fuga
El virus de la libertad de prensa
La censura avanza aprovechando el virus y en un momento en el que la información es más necesaria que nunca. Reporteros sin Fronteras acredita en su informe anual un retroceso en la libertad de prensa. Su presidente, Alfonso Armada, nos explica las conclusiones del análisis y viajamos a tres de los países en los que este oficio es más complicado. En Brasil nos espera Naiara Galarraga, en Irán está Nazanin Amiriam y en China, Jaime Santirso. Además, Carlos de las Heras (de Amnistía Internacional) desvela un caso en el que el virus ha provocado que se multipliquen las penas de muerte. La organización hace balance en su informe anual
24/04/2021 | 20:23
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
El ojo izquierdo
El peligro de censurar
¿Trump insulta y miente? Que se oigan sus barbaridades para que los medios, precisamente porque todos lo han oído, puedan criticar sus palabras y tirarle a la cara sus mentiras
09/11/2020 | 01:26
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Punto de fuga
Jorge Ramos: "No es censura, sabíamos que lo que estaba diciendo Trump no era verdad"
Varias cadenas de Televisión estadounidenses han cortado la comparecencia en directo del presidente Donald Trump al escuchar que estaba mintiendo. Un hecho inédito que ha abierto el debate sobre la censura en EEUU. El periodista de Univisión Jorge Ramos defiende que es la labor de los medios tomar partido por la verdad
06/11/2020 | 08:28
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy Albacete
Paco Limón presenta 'Sesión salvaje' en la Filmoteca de Albacete
En Hoy por Hoy Albacete
25/02/2020 | 08:27
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Punto de fuga
Dos destinos: Argelia y su censura a la prensa e India y su explotación laboral
Sonia Moreno nos trae las voces de aquellos que denuncian la imposición de la censura durante las protestas contra Bouteflika y Víctor Martín las cifras de la siniestralidad laboral en India que provoca 130 muertes al día (oficialmente)
11/05/2019 | 06:04
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
A vista de Lobo
Fake news, ¿la nueva realidad?
Revisamos a vista de Lobo la actualidad internacional de Estados Unidos y la importancia de las redes sociales en el mandato de Donald Trump. Nos acompañan Gustavo Entrala, experto en innovación digital y creador de la cuenta oficial en Twitter del Papa Francisco, y Eduardo Lago, escritor y exdirector del Instituto Cervantes en Nueva York para hablar del control de las fake news
09/09/2018 | 22:07
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles
Hoy por Hoy
Portavoz del Consejo de Informativos de RNE: “Cuando te ha servido para manipular, la inercia es creer que RTVE es tuya”
Alejandra Martínez, portavoz del Consejo de Informativos de RNE, denuncia el clima de trabajo “asfixiante” en el ente público, donde los criterios políticos, dice, han desplazado los periodísticos
09/05/2018 | 06:12
Compartir
El código iframe se ha copiado en el portapapeles