La incidencia cae 73 puntos y se sitúa en 3.194 casos: Sanidad notifica 215 muertes más por COVID-19
El Ministerio de Sanidad ha registrado 133.553 casos positivos en las últimas 24 horas
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/LD7OCE35VBPYZMBOFLPA5CILBY.jpg?auth=c3943c47710337c2f63eb218e29c0f1318f87165979bb39bd63419f5540c4746&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Una mujer recibiendo la vacuna contra la COVID-19 / Getty Images
![Una mujer recibiendo la vacuna contra la COVID-19](https://cadenaser.com/resizer/v2/LD7OCE35VBPYZMBOFLPA5CILBY.jpg?auth=c3943c47710337c2f63eb218e29c0f1318f87165979bb39bd63419f5540c4746)
Madrid
El Ministerio de Sanidad ha publicado este miércoles el informe de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por COVID-19 en España y los datos reflejan 133.553 nuevos casos desde ayer. Por lo tanto, hasta el momento se han notificado un total de 9.529.320 casos desde que el inicio de la pandemia.
Más información
Sanidad también ha registrado un total de 215 nuevas muertes por COVID-19 durante las últimas 24 horas, con lo que el total de fallecimientos se eleva hasta los 92.591 desde el inicio de la pandemia.
La incidencia acumulada a 14 días a nivel nacional vuelve a experimentar una nueva bajada y se sitúa en 3.194,67 casos por cada 100.000 habitantes tras descender en 73 puntos con respecto al dato registrado este martes.
La ocupación hospitalaria ha descendido en 509 pacientes ingresados por coronavirus en planta con respecto al martes y son 18.805 los ingresados totales. Por tanto, el porcentaje de camas ocupadas por pacientes COVID ha disminuido en casi medio punto, del 15,47% al 15,06%.
En relación a la ocupación en las camas UCI, también se ha registrado un ligero descenso, del 0,54%, para situarse a un 22,74%. Esto se traduce en un total de 2.152 pacientes ingresados en esta unidad por coronavirus, 52 menos que este martes.
Por comunidades, la mayor incidencia acumulada se registra en Ceuta (5.625), seguida de cerca por Cataluña (5.245), Murcia (4.965), Aragón (4.814), Navarra (4.520), Cantabria (4.153) y la Comunidad Valenciana (4.107).