Podemos rechaza el envío de una fragata a Bulgaria: "España es el país del 'no a la guerra"
El ministro Albares replica que la política exterior la marca el presidente del Gobierno
Madrid
El coportavoz de la Ejecutiva de Podemos Pablo Fernández recuerda que "España es el país del no a la guerra" y "quien salga de esa senda estaría cometiendo un error muy grave" porque un Gobierno progresista "no podría permitirse en ningún caso" actuar como el expresidente del Ejecutivo José María Aznar en la Guerra de Irak.
Más información
En una entrevista en TVE, Fernández ha insistido en la posición que este viernes avanzó el exsecretario general de Podemos Pablo Iglesias y luego repitieron otros portavoces de Unidas Podemos y una nota de la Secretaría de Internacional del partido contra la participación de España en un despliegue de la OTAN para disuadir a Rusia de invadir Ucrania.
Actitud soberana
Fernández, como sus compañeros de partido y espacio confederal, argumentó que en este conflicto "la Unión Europea debería mantener una actitud soberana y no subordinarse a los intereses de Estados Unidos y tampoco a los de Rusia". A su juicio, lo que se debe es "desescalar ese conflicto, evitar su militarización".
"Esperamos y confiamos en que la parte socialista del Gobierno piense bien los pasos a dar y mire bien las actuaciones a hacer", deseó el coportavoz de la Ejecutiva de Podemos, a la sazón candidato a la Presidencia de la Junta de Castilla y León en las elecciones del 13 de febrero.
No a la guerra
Finalmente, Fernández sentenció que "un Gobierno progresista no podría permitirse en ningún caso actitudes como la que tuvo el señor Aznar", frente a la que se suscitaron las movilizaciones ciudadanas que hicieron célebre el mantra de "no a la guerra".
Este mismo viernes, Izquierda Unida demandó en otra nota de prensa en el mismo sentido que el Gobierno "lidere una respuesta diplomática a las tensiones entre EEUU, la OTAN y Rusia, y se aleje de cualquier tipo de escalada militar" porque "España y la Unión Europea deben apostar por una autonomía estratégica no dependiente y subordinada", que "defienda sus propios intereses".
En paralelo, el ministro de Exteriores, José Manuel Albares, ha argumentado en un acto en Madrid que la política exterior la marca el presidente del Gobierno.
Apuesta por la paz
La ministra de Igualdad, Irene Montero, antes de su reunión con la consejera de Igualdad vasca en Bilbao, ha sido preguntada por el envío de tropas a la zona del conflicto entre Rusia y Ucrania. "España es con rotundidad el país del 'no a la guerra' y la sociedad española somos gente de paz, apostamos por la paz, por la desescalada del conflicto, por evitar maniobras en la zona, por el diálogo y por la diplomacia", ha dicho la ministra de Igualdad, dejando claro que apuesta por la paz y por la desescalada del conflicto entre Rusia y Ucrania.