Tribunales | Actualidad

El Supremo avala el ERTE que acordó el gigante de los catering por la pandemia

El alto tribunal confirma que la negativa del Ministerio de Trabajo a autorizar el expediente de regulación temporal de empleo de Mediterránea del Catering no estuvo ajustada a Derecho

Tribunal Supremo. / GettyImages

Tribunal Supremo.

Madrid

Mediterránea del Catering solicitó al Ministerio de Trabajo en abril de 2020 la autorización para aplicar un ERTE por fuerza mayor a 434 trabajadores de una plantilla de casi 6200. La empresa de servicio de comidas apelaba al cierre de los colegios en Madrid, Extremadura y Canarias donde prestaba este servicio. Trabajo rechazó la petición porque, según la resolución, al ser contratista público la vía de salida no era el ERTE sino la otra previsión legal que contempla la compensación económica del dinero realmente gastado.

El Supremo no lo ve así y confirma la sentencia de la Audiencia Nacional que ya avaló la decisión de la empresa y dice que ambas vías no son excluyentes, sino que son “complementarias”. La sala de lo social subraya que “los concesionarios públicos pueden presentar un ERTE por fuerza mayor, sin perjuicio del derecho a solicitar y obtener, en su caso, el restablecimiento del equilibrio económico del contrato porque ambas cosas son compatibles, sin que la solicitud de restablecimiento del equilibrio económico del contrato público suspendido constituya una medida prioritaria, alternativa y excluyente de la posibilidad de acudir a un ERTE por fuerza mayor”.

Según figura en el registro mercantil, Mediterránea del Catering recibió adjudicaciones de administraciones públicas repartidas por toda España por importe de casi 100.000.000 de euros en 2020. Cifra que se reduce en más de un 50% en 2021.

Pedro Jiménez

Pedro Jiménez

Redactor Jefe en la Cadena SER. Antes he pasado por los equipos de Hora 14, Radio Madrid, Fin de Semana,...

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00