Djokovic reconoció en Australia que viajó desde España a Melbourne
En una declaración jurada el tenista reconoce cuatro días después de su detención que estuvo en nuestro país
Fuentes policiales aseguran a la Cadena SER que el tenista serbio entró legalmente en España
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/3R6R7HTFEJL5HD37WJZE27PYLI.jpg?auth=c0e5ab9f0fd31d53495f86474681c92fb7255481b53d95ef995ca0a7b4efeb2f&quality=70&width=650&height=365&smart=true)
Novak Djokovic, en Australia. / DPA vía Europa Press (DPA vía Europa Press)
![Novak Djokovic, en Australia.](https://cadenaser.com/resizer/v2/3R6R7HTFEJL5HD37WJZE27PYLI.jpg?auth=c0e5ab9f0fd31d53495f86474681c92fb7255481b53d95ef995ca0a7b4efeb2f)
Madrid
Novak Djokovic mintió en el formulario aduanero australiano al asegurar que durante las dos semanas anteriores a su viaje a Australia no había viajado pero a través de imágenes publicadas en Instagram se descubrió que había estado en Marbella cinco días antes y también en Belgrado.
La semana pasada el tenista serbio estuvo varios días retenido en un hotel de Melbourne después de pasar nueve horas sin poder salir del aeropuerto local y ahora se sabe que cuatro días después de ser retenido reconoció a través de una declaración jurada de sus abogados que estuvo en España y que de hecho salió de España hacía Australia.
Más información
Según el documento, aseguró que el "martes 4 de enero del 2022 salió de España para viajar a Melbourne vía Dubai". "Llegué en una aerolínea comercial y aproximadamente a las 11.30 pm (hora local) del miércoles 5 de enero del 2022", dice el tenista en esta declaración .
"El viaje duró 25 horas, incluyendo escalas y varios aeropuertos y llegué a Melbourne con tres de mis entrenadores y personal de apoyo. Tras aterrizar fuimos invitados a salir del avión antes que nadie y fuimos escoltados hasta el puesto de control de pasaportes. Me preguntaron por mi pasaporte, se lo dí y nunca me lo devolvieron. El personal del control de pasaportes me preguntó si estaba vacunado, le dije que no y que tenía una exención médica. Me preguntó por la acreditación que justificaba esa exención y le dí estas copias: Visa otorgada el 18 de noviembre del 2021, una exénción médica del 30 de diciembre del 2021, una declaración de viaje del 1 de enero del 2022 y un permiso de viajes fronterizos del 2 de enero del 2022", explica el tenista en la declaración.
![Documento al que ha tenido aceso la Cadena SER.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BKI2SLY3URKDRKR5R6MRN6ZNHA.jpg?auth=64cbb5a665193aff320c8f4f405da2c03fe531759ce9627f02730978a74858f4&quality=70&width=650&height=233&smart=true)
Documento al que ha tenido aceso la Cadena SER.
![Documento al que ha tenido aceso la Cadena SER.](https://cadenaser.com/resizer/v2/BKI2SLY3URKDRKR5R6MRN6ZNHA.jpg?auth=64cbb5a665193aff320c8f4f405da2c03fe531759ce9627f02730978a74858f4)
Documento al que ha tenido aceso la Cadena SER.
Fuentes policiales aseguran a la Cadena SER que el tenista entró legalmente en España
Fuentes policiales aseguran a la Cadena SER que el tenista serbio entró en España legalmente. Para entrar en España desde Serbia no se necesita estar vacunado y la entrada se puede justificar con una PCR o test de antígenos realizado 48 horas antes de la entrada. En todo caso, los requisitos sanitarios de entrada son requeridos por las autoridades sanitarias instaladas en los aeropuertos y no por la policía.
![Ana Terradillos](https://s3.amazonaws.com/arc-authors/prisaradio/0409285f-7089-4492-bad6-b094b0619c19.png)
Ana Terradillos
Licenciada en Periodismo por la Universidad de Navarra (1991-1996) y en Ciencias Políticas por la UNED...