Quebec cobrará un impuesto especial a quienes no se vacunen contra la COVID-19
El 50% de todos los pacientes que se encuentran en la UCI son personas no vacunadas contra la COVID-19
Madrid
Para que la pandemia de la COVID-19 pase a ser considerada como una enfermedad endémica es necesario que la mayoría de la población a nivel global se vacune contra una enfermedad que ha contagiado a 317 millones de personas en todo el mundo y ha acabado con la vida de cinco millones y medio. Sin embargo, no todos los países están acudiendo de la misma manera a los centros médicos para vacunarse, lo que ha llevado a los distintos gobiernos a valorar distintas opciones para incentivar la vacunación.
Mientras que Austria anunciaba el pasado mes de diciembre que obligará a vacunarse a todas aquellas personas mayores de 14 años para evitar un aumento de casos en el país, Singapur aseguraba que cobrará los gastos médicos a quienes no quieran vacunarse contra la COVID y contraigan la enfermedad. Ahora Quebec anuncia un impuesto especial para aquellas personas que puedan vacunarse y que decidan no hacerlo.
"Creo que en este momento es una cuestión de justicia para el 90% de la población"
Según ha dado a conocer el primer ministro de Quebec, François Legault, en una rueda de prensa, todas aquellas personas que no estén vacunadas contra la COVID-19 por razones no médicas tendrán que pagar un impuesto. Todo ello con el objetivo de que se vacunen cuanto antes y : "Creo que en este momento es una cuestión de justicia para el 90% de la población que hizo algunos sacrificios. Creo que les debemos este tipo de medida".
A través de sus redes sociales, Legault ha recordado que, a pesar de que los adultos no vacunados representen el 10% de la población de Quebec, suponen la mitad de las hospitalizaciones por COVID-19 en cuidados intensivos: "Eso significa que los adultos no vacunados tienen nueve veces más probabilidades de ser hospitalizados que los adultos vacunados". Por esa misma razón, y después de considerar que es una carga enorme para su red de salud, Legault ha asegurado que deben tomar medidas cuanto antes.
"Todavía tenemos que hacer sacrificios para salvar vidas"
Respecto al gravamen a pagar, el gobierno reconoce que todavía no ha decidido una cantidad. No obstante, y con el objetivo de que sean cada vez más las personas que se vacunen contra la COVID-19, afirma que será una cantidad importante. Mientras tanto, François Legault ha pedido al resto de la población que siga cumpliendo las medidas para acabar de una vez con todas con la pandemia: "Todavía tenemos que hacer sacrificios para salvar vidas".
Legault entiende que a los habitantes de su ciudad no les guste el toque de queda. Sin embargo, les emplaza a dar un último paso para controlar la enfermedad en Quebec: "El número de muertes está aumentando. Tenemos el deber de proteger a nuestros vulnerables, especialmente a nuestros mayores". De esta manera, Quebec se une a una lista cada vez mayor de regiones que llevan a cabo medidas para incentivar la vacunación contra la COVID-19.
![David Justo](https://author-service-images-prod-us-east-1.publishing.aws.arc.pub/prisaradio/72cad123-d9a5-4d0a-a9f9-aafe5eec8613.png)
David Justo
(Astrabudua, 1991) Periodista especializado en tecnología que aborda la vida digital desde otro punto...