Sanidad notifica 137.180 contagios y 148 muertes por COVID: la incidencia sube 140 puntos y ya está en 2.574
Navarra sigue siendo la comunidad con la incidencia acumulada más alta (6.422), seguida de País Vasco (4.959) y Aragón (4.213)
![](https://cadenaser.com/resizer/v2/SWOKGCUI5VLMDJJBIX5EXYDLFA.jpg?auth=f5ccb224b5a18d07b369deaa21b236487684c546e10773887549a6cbc7342a9b&quality=70&width=650&height=487&smart=true)
Personas hacen cola para recibir la vacuna contra el COVID-19 en Valencia / Rober Solsona - Europa Press - Archivo (EUROPA PRESS)
![Personas hacen cola para recibir la vacuna contra el COVID-19 en Valencia](https://cadenaser.com/resizer/v2/SWOKGCUI5VLMDJJBIX5EXYDLFA.jpg?auth=f5ccb224b5a18d07b369deaa21b236487684c546e10773887549a6cbc7342a9b)
Madrid
El Ministerio de Sanidad ha publicado este martes el informe de contagios, hospitalizaciones y fallecimientos por COVID-19 en España y los datos reflejan 137.180 nuevos casos desde este martes. Por lo tanto, hasta el momento se han notificado un total de 6.922.466 casos desde que comenzara la pandemia a principios del año 2020.
Los datos del Ministerio de Sanidad suponen la segunda cifra de contagios más alta en la serie histórica tras el récord de 161.688 casos del pasado jueves (el mayor desde el inicio de la pandemia). La tasa de positividad por prueba para la detección de la infección en la población continúa escalando cada día y alcanza ya el 30,9%, muy por encima de los recomendado por la OMS.
Además, Sanidad ha registrado un total de 148 nuevas muertes desde ayer por COVID-19, con lo que el total de fallecimientos por coronavirus se eleva hasta los 89.837 desde el inicio de la pandemia.
La incidencia acumulada a nivel nacional a 14 días sigue subiendo sin freno y se sitúa ya en 2.574,46 casos por cada 100.000 habitantes tras aumentar en 140,52 puntos con respecto al dato registrado este martes.
Navarra sigue siendo la comunidad con la incidencia acumulada más alta (6.422), seguida de País Vasco (4.959) y Aragón (4.213). Tan solo cinco regiones se encuentran por debajo de los 2.000 puntos de incidencia: Andalucía, Baleares, Ceuta, Comunidad Valenciana, Melilla y Murcia.
Por otro lado, la ocupación hospitalaria ha crecido en 417 pacientes en las últimas 24 horas, por lo que ya son 13.359 las personas que permanecen ingresadas por coronavirus, que representa un 10,91% del total de camas. Además, la presión en las UCI continúa en un lento ascenso, tras crecer 0,23 puntos con respecto a ayer, hasta alcanzar un 21,58% de las camas ocupadas por pacientes COVID.
El 31,5% de los menores de 12 años ya están vacunados a 5 días de la vuelta a las aulas
Un 31,5% de los menores de entre 5 y 11 años tienen ya una dosis de la vacuna contra la COVID-19 a cinco días de la vuelta a las aulas tras las vacaciones de Navidad, según los últimos datos del Ministerio de Sanidad. En la actualización de la campaña de vacunación de este miércoles, Sanidad detalla que 1.054.338 menores (de un total de 3.349.276) ya han sido vacunados.
Galicia (48,1 %), Cantabria (44,9 %) y Asturias (40,9 %) son las comunidad con mayor porcentaje de menores de 12 años inmunizados, frente a Baleares, que solo ha inyectado el suero a un 16,2 %, y Cataluña, donde solo lo ha recibido el 26,8 %.
En las últimas 24 horas se han administrado 284.479 dosis de vacunas contra la COVID-19, con lo que la suma total se eleva a 84.790.916 y, según Sanidad, un 90,3 % de la población mayor de 12 años (38.041.112) ha recibido ya la pauta completa.
Ya son 11.383.183 las dosis de refuerzo inyectadas a los mayores de 12 años, y es en la franja de edad de más de 70 años en la que más sueros se han administrado, con lo un 88,6 % de este grupo etario ha sido inmunizado. Además, un 78,2 % de la población de entre 60 y 69 años tiene la dosis de refuerzo puesta; un 36,7 % de los de entre 50 y 59, y un 19,4 % de los que tienen entre 40 y 49. Además, un 63,2 % de los que fueron vacunados con el suero monodosis de Janssen también han recibido ya la dosis de refuerzo.