Sociedad | Actualidad
Coronavirus

Más de la mitad de la población española cree que la vacuna debería ser obligatoria, según el CIS

El porcentaje sube hasta el 54,1% y supone un incremento de dos puntos con respecto al último estudio

De igual modo, el 18,4% de los vacunados con la pauta completa no se vacunará de la tercera, al considerar que "dos dosis ya son suficientes"

La vacunación, en una foto de recurso. / Europa Press

La vacunación, en una foto de recurso.

Madrid

Más de la mitad de lo españoles cree que la vacuna contra la COVID debería ser obligatoria, en concreto un 54,1%, "ante los riesgos de contagio de coronavirus por las nuevas variantes". Así se desprende de la encuesta 'Efectos y Consecuencias del Coronavirus' que ha publicado el Centro de Investigaciones Sociológicas (CIS). 

De igual modo, según el mismo estudio, el 45,3% cree que la inoculación de la vacuna pediátrica -la de los niños- también debería ser de carácter obligatorio y, además, el 77,4% de la población con hijos de entre 5 y 11 años está dispuesta a consentir que a estos se les administre dicha inyección.

Aumenta el porcentaje de personas que aboga por vacunas obligatorias

Este 54,1% de personas que abogan por la obligatoriedad supone una subida de dos puntos con respecto al último Barómetro del CIS del mes de diciembre, donde también se preguntaba a la población española por esta cuestión y un 52,2% se mostraba de acuerdo.

De dicho porcentaje, el 74,4% cree que habría que obligar a vacunarse al personal sanitario, al personal que trabaja en las residencias de personas mayores, y a los que tienen relaciones profesionales directas con el público en general, cuyo incremento alcanza los 10 puntos.

Según la misma encuesta el 26,7% de los no vacunados alega no fiarse de las vacunas, mientras que el 22,5% citan miedo a que tengan riesgos para la salud o efectos secundarios-colaterales.

Casi 2 de cada 10 vacunados no se inoculará la tercera dosis

Por contra el 90,9% de los vacunados que han participado en la encuesta, afirma haberse puesto la dosis de refuerzo. En cuanto al porcentaje restante, según la encuesta, a las razones que han llevado a los españoles vacunados con la pauta completa a no inocularse la dosis de refuerzo citadas anteriormente se suma el hecho de que, al haberse vacunado con dos dosis, "es o debería ser suficiente", que han alegado el 18,4% de los no vacunados con la dosis de recuerdo.

 
  • Cadena SER

  •  
Programación
Cadena SER

Hoy por Hoy

Àngels Barceló

Comparte

Compartir desde el minuto: 00:00